Jorge Kirszenbaum: «Es muy relevante que Macri haya anunciado la derogación del nefasto memorándum con Irán»

El ex presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Kirszenbaum, dialogó con la CADENA JUDÍA DE INFORMACIÓN VIS Á VIS acerca del balotaje histórico que se produjo en Argentina que arrojó la victoria de Mauricio Macri, quien confirmó su decisión de derogar el memorándum con Irán. Además, el ex mandatario de la DAIA habló acerca del apoyo que le dio a Ariel Cohen Sabban, presidente electo de la DAIA y la confianza que le genera el equipo de Por Una DAIA Unida.

– ¿Qué lectura hace de las elecciones nacionales que se llevaron a cabo el pasado domingo?

– Estoy muy contento de que la ciudadanía se haya expresado a través de las urnas. De que haya habido alternancia. Es un tema que a mí me importa mucho por que toda democracia se enriquece con esa característica. Espero que el nuevo gobierno sea consecuente con lo que fue anunciando en cuanto a la mejora institucional. Todos los argentinos tenemos que tener una expectativa positiva en función de que la democracia se está consolidando año a año. También entiendo que es muy importante para el país, sus instituciones, para la ciudadanía y para la comunidad judía el hecho de que el presidente electo haya anunciado públicamente, en varias oportunidades, su intención de enviar un proyecto al Congreso para derogar el nefasto pacto con Irán.

– ¿Cuáles cree que deben ser los desafíos del nuevo gobierno nacional y provincial para recomponer la relación con la comunidad judía?

– La comunidad judía nunca dejó de tener relaciones importantes con todos los gobiernos de la democracia. No obstante, hay matices que debemos reconocer cuando el gobierno kirchnerista ejecutaba actos o manifestaciones que prepondrían a la búsqueda de la verdad y la justicia, y lo emitían en Foros Internacionales, la comunidad estaba realmente acompañando con satisfacción todas esas manifestaciones. Pero sin dejar de tener vínculos con el gobierno nacional, como corresponde a toda ONG democrática, se ha producido un quiebre importante con la realización del memorándum con Irán, que es inexplicable e incomprensible, que la Justicia declaró inconstitucional y que el Ejecutivo nacional apeló. Es decir, aún en el error quiso persistir en ese error contra la opinión de todas las instituciones de la comunidad. Es algo que alguna vez el kirchnerismo tendrá que explicar.

– ¿En algún momento el kirchnerismo va a explicar por qué hizo el memorándum con Irán?

– No.

– Usted apoyó siempre la candidatura de Ariel Cohen Sabban a la presidencia de la DAIA, que finalmente la logró el pasado jueves, ¿qué cree que le va a aportar a la institución?

– Efectivamente. Yo apoyaba la alternancia, y como lo dije en algunas de las entrevistas que hice, la alternancia enriquece a todas las instituciones y creo que en este caso no debía ser la excepción. Ariel (Cohen Sabban) es un presidente electo joven que tiene mucha capacidad y experiencia en la DAIA. Además, tiene mucha vocación de servicio hacia la comunidad judía y la gente que lo acompaña en este proyecto son personas con mucho talento. Estoy persuadido de que hará una muy buena gestión. Yo ayudaré para que así sea aportando un granito de arena en lo que pueda hacer.

– Y ese granito de arena, ¿desde qué lugar será?

– Yo no aspiro a ningún cargo. Si alguna vez alguien me pide un consejo, si estaré en condiciones de darlo, lo otorgaré en función de la experiencia de haber sido presidente de la institución, seis años vicepresidente y muchos años a cargo del departamento jurídico.

– Desde el núcleo de Ariel Cohen Sabban mencionaban la posibilidad de que usted ocupe un cargo que tenga que ver con la relación con Israel, ¿es verdad?

– Todavía no me llegó ningún ofrecimiento en ese sentido. Si se produce lo voy a pensar y veré qué hacemos. Pero por el momento mi apoyo a la gestión es desde lo personal. Si viene un ofrecimiento en ese sentido lo evaluaré.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí