Memoria Activa: Telleldín presentó su alegato

En una nueva audiencia del juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA, presentó su alegato la defensa del imputado Carlos Telleldín, último tenedor conocido de la camioneta que se usó en el atentado y receptor de un soborno para mentir en su declaración indagatoria.

Ante el Tribunal Oral Federal 2, el abogado Juan Martín Cerolini comenzó por la mañana a alegar, de manera confusa, acerca de la participación de Telleldín en el delito de peculado, al aceptar 400 mil dólares por parte de la SIDE para declarar en la causa AMIA lo acordado con el entonces juez Juan José Galeano: inculpar a un grupo de policías bonaerenses en el ataque terrorista de 1994.

En concreto, la defensa rechazó el cargo que se le imputa y afirmó que Telleldín desconocía el origen del dinero aunque sospechaba que provenía del Mosad.

También sostuvo que el pago fue coactivo y ofreció reparar el daño devolviendo los 475 mil dólares recibidos para quedar exento de la pena en base a una figura del código penal. Si bien creemos que no es aplicable al caso la figura de la compensación, resulta importante señalar que se le debe exigir a Telleldín la devolución de ese dinero.

A su vez, con esta propuesta, Telleldín finalmente reconoció que cobró más de 400 mil dólares, algo que negó en su declaración indagatoria prestada en este juicio.

La defensa planteó además una serie de nulidades en general mal argumentadas. Por ejemplo, pidió no se tenga en cuenta “el video” -no quedó claro cuál de los dos existentes- porque la grabación fue “ilegal” y atenta contra el derecho del acusado a no autoincriminarse. Requirió también que se declaren nulas las intervenciones telefónicas a la línea que tenía Telleldín durante la investigación del atentado y pidió la extinción de la acción penal porque, en su opinión, se violó el derecho a ser juzgado en un plazo razonable.

Finalmente, el abogado sostuvo que el escandaloso alegato del Ministerio de Justicia no resulta válido por la ilegítima intervención del abogado no habilitado José Console y la ausencia de Germán Garavano, quien, según la defensa, es “el único” que podría haber validado el alegato. Se les escapa, tal vez, que si bien físicamente el ministro de Justicia no estuvo en la sala de audiencias, sí quedó clara su intervención en la vergonzosa presentación de la querella estatal.

Más allá de su parafernalia legal, resulta lamentable que a 24 años del atentado, Carlos Telleldín siga sin decir lo único que los familiares queremos saber: a quién le entregó la camioneta.

El juicio continúa el jueves 13 de septiembre a las 10 con el alegato de la defensa de Ana Boragni, ex pareja de Telleldín, y del ex subsecretario de Inteligencia, Juan Anchézar.

Fuente: Memoria Activa

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí