El interventor del INADI, Claudio Presman, hablo en exclusiva en Vis á Vis por Radio El Mundo – AM 1070 acerca del brutal comentario antisemita de Diego Sucalesca, conductor de Cuatro Caras Bonitas (Canal de la Ciudad).
“Lo que dijo Diego Sucalesca no fue un chiste. Para mí cometió un error grave. No solo que murió mucha gente sino que fue una desgracia. Este señor está en un programa de televisión y tiene que tener responsabilidad. No es un chico, es un comunicador. Uno tiene que saber lo que se puede y lo que no se puede. El INADI ya tomó cartas en el asunto. El área de asistencia a la víctima ya está trabajando”, expresó el interventor del INADI.
Presman explicó cómo se maneja la institución en estos casos: “Trabajamos con denuncias, pero para estos casos tenemos un observatorio de seguimiento de los temas en los medios y sitios web. Primero actuamos solos, pero siempre nos comunicamos con otras organizaciones. Nos ponemos a disposición para ser la herramienta del Estado con la que seguir adelante con estas cosas”.
Cabe destacar que el interventor del INADI habló de la posible reforma de la Ley Antidiscriminatoria: “Es una ley del año 1988 del gobierno de Raúl Alfonsín. Hoy hay otros derechos, otras cosas que pasan y se visibilizan otras situaciones desde las minorías sexuales hasta las comunidades indígenas. Otra cosa que estamos tratando de introducir en la Ley es una penalización un poco más fuerte en estos temas de discriminación. Muchas veces se ha tomado como un delito cierto y serio porque no se puede permitir cualquier cosa. La discriminación para nosotros es el inicio y el germen de la violencia. Vivimos en una sociedad muy violenta no solo acá sino en el mundo. De estas pequeñas cosas hay que ocuparse desde el principio”, y luego agregó: “Hay que ajustar las penas porque la Ley quedó en el tiempo. Se pensó que la violencia y la discriminación iban a disminuir con el tiempo, pero aumentó. Lo más fácil es discriminar al otro, al distinto, al discapacitado, al pobre. Algo hay que hacer. Por eso debemos discutir una nueva Ley Antidiscriminatoria».
El comentario de Diego Sucalesca alertó sobre el posible crecimiento del antisemitismo. “Se visibiliza más. El antisemitismo se mantiene y siempre fue mucho a pesar de que creo que no es estamos en una sociedad antisemita. Hay componentes, pero no estamos en una sociedad antisemita. Se fue visibilizando más en el tiempo y es algo realmente bueno que se pueda saber, que se pueda conocer, que podamos estar conversando de esto y podamos actuar sobre estas situaciones”, expresó Presman.
Para finalizar, el interventor se refirió a los objetivos que tiene el INADI: “Desde nuestro lugar trabajamos para una sociedad más inclusiva. El INADI tiene dos áreas: una es la de la Denuncia donde cualquier ciudadano que ve vulnerado su derecho puede presentarse para buscar una reparación y la otra es la de Capacitación, de interacción cultural y social, en donde trabajamos en el día a día con capacitaciones en los colegios. Allí trabajamos educando y produciendo este cambio cultural que necesitamos para hacer un click y mirar las cosas desde otro lugar. Vamos a ir cambiando de a poco. Van a ir mejorando en el tiempo todas estas situaciones que incluyen desde el antisemitismo hasta la discriminación de cualquier tipo».
Fuente: Vis a Vis Radio el Mundo AM 1070
No conozco lo que diijo Sucalesca, seria bueno publicarlo.
Comprare Cialis cialis from india Research published in the journal Archives of Sexual Behavior, which involved more than 1,900 men in total, found that four percent of otherwise healthy undergraduate men reported using ED drugs like Viagra recreationally