Ilan Sztulman, Embajador de Israel en Argentina: «El gobierno nacional tiene un compromiso muy serio para que no haya un tercer atentado»


El embajador de Israel en la Argentina, Ilan Sztulman, habló en exclusiva con Vis á Vis por Radio El Mundo – AM 1070 y se refirió a la relación diplomática entre ambos países, qué significa para él el cargo que ocupa, expresó su orgullo por la actuación de los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires y opinó sobre la posibilidad de un tercer atentado en el país.

Sztulman comenzó hablando acerca de sus raíces judías. “No tengo un lado judío, soy judío. Es parte de mi identidad básica. Todo lo que tengo en mí es judío. Viví toda mi vida en Jerusalén, y cuando salís a pasear sentís la historia en todos lados. No es algo que tenés que parar y pensar en qué soy judío”, expresó.

El Embajador definió qué le genera el cargo que ocupa: «Es un honor. Poder trabajar para el pueblo judío es un orgullo y para mí, habiendo nacido en Brasil, es especial estar en América Latina. Se trata de hacer el bien para el país donde estás».

“La relación bilateral entre Argentina e Israel es muy buena y fuerte. Con este gobierno vemos las cosas muy parecidas, para nosotros es un entusiasmo trabajar en conjunto. Ésta es la base. Tenemos cooperación no solamente en seguridad sino también académica, científica y cultural. Sinfónicas de Israel vienen acá, sinfónicas de la Argentina van para allá. También debemos recordar que este país fue uno de los que recibió a la comunidad judía, y justamente la comunidad judía internacional hizo de este país su casa. Es una de las comunidades más grandes del mundo. Esto facilita la integración y el sentimiento de estar cerca», aseguró Sztulman.

Sobre la actuación de los atletas israelíes en los últimos Juegos Olímpicos de la Juventud, dijo: «Me emocioné cuando vi la bandera de Israel en los JJOO en Buenos Aires. Sentí un orgullo muy grande. Tuvimos logros no solamente en deportes sino en cultura, medicina, tecnología y agricultura. Me emociona ver que somos buenos en seguridad y en hacer cosas positivas para la humanidad. Ésta es una de las misiones que tenemos como judíos. El Estado de Israel toma este compromiso con mucha seriedad».

Sobre la posibilidad que surgió de un tercer atentado en la Argentina, explicó: “Hay una posibilidad de un atentado en Nueva York, en Londres, en Paris, en Bélgica. Hoy en el mundo el terror extremista es un fenómeno que pasa en todo el mundo. Hay otros países que están teniendo cuidado. Lo importante acá no es solo mirar la posibilidad sino lo que se está haciendo para que eso no pase. El gobierno argentino tiene un compromiso muy serio en que esto no pase. Hoy para combatir el terror la única forma que tenemos es la cooperación internacional. Las fuerzas de seguridad de Argentina están haciendo un trabajo serio. El mundo en el que vivimos infelizmente da lugar a estas manifestaciones de terror. En Argentina hay un compromiso”.

De acuerdo a la posibilidad de trasladar la embajada a Jerusalén, comentó: “Hablé con el Canciller (Jorge Faurie) y el tema está en agenda, pero es un proceso bastante complicado. Argentina tiene un papel diplomático en el mundo que pide y busca la neutralidad. En este momento no se está pensando en mover la embajada a Jerusalén”.

“El presidente (Mauricio Macri) tuvo algunas fechas tentativas para ir a Israel, pero por el motivo de la crisis que hubo acá tuvo que cancelar. Macri recibió la visita del primer ministro (Benjamín) Netanyahu. Seguramente lo va a retribuir viajando a Israel. Fue una visita histórica, ya que fue la primera vez que un primer ministro de Israel llega a la Argentina. Eso también muestra las relaciones que tenemos».

Sztulman respondió ante la pregunta acerca de que la comunidad internacional pudiera disminuir el conflicto entre las Fuerzas de Israel y la organización terrorista Hamás en la frontera de Gaza: ”Hay muchos países que nos ayudan y trabajan con nuestro mismo objetivo. El que tiene el control en Gaza no es un gobierno, no son personas que tienen un raciocino normal, son extremistas que santifican el terror y santifican su vida de una forma estúpida y matan gente de Israel por la ‘idea’. A mí me resulta muy difícil legitimar esto. La misión que tiene Hamás es la destrucción del Estado de Israel como entidad judía. Nosotros entendemos que los palestinos tienen derecho y deben entender que negociar es mejor que la violencia. Hay muchos países que nos ayudan para erradicar la violencia. Es una misión difícil, pero día a día trabajamos para que no haya una guerra».

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí