El gobernador de Tucumán afirmó en Tel Aviv que apoya las iniciativas de paz de Israel

El gobernador, Juan Manzur, arribó junto a la comitiva tucumana, en horas de la mañana, a la ciudad de Tel Aviv. Allí fue recibido por el Embajador argentino en Israel, Mariano Caucino. Luego, en la sede de la Knesset (Congreso israelí), el Gobernador tuvo el primer encuentro de la agenda con el parlamentario israelí de origen argentino Haim Jelin.

La visita a Israel inaugura la última semana en el marco de la gira internacional con fines académicos, científicos, comerciales y turísticos que inició Manzur en Perú y Estados Unidos.

Comienza una intensa semana de trabajo para seguir posicionando a Tucumán en el mundo. Es una gira histórica para nuestra provincia”, afirmó el Primer Mandatario.

En la reunión Jelin hizo una descripción acerca de cuál es la situación geopolítica de Israel, cuáles son las tensiones que se están viviendo respecto de los conflictos en las zonas de Cisjordania y Gaza, y los últimos atentados terroristas que se han vivido en Israel, sobre todo en el sur del país.

La mayoría de los israelíes quiere vivir en paz, con seguridad, sobre todo en paz. Ese es el deseo de la gran mayoría de los israelíes. No queremos tierras, solo queremos paz. Hay una única solución para este conflicto: dos Estados para dos pueblos”, sostuvo Jelin.

Por su parte, Manzur explicó a Jelin las expectativas de la delegación de Tucumán en Israel y el motivo por el cual se decidió, en esta importante misión comercial, cultural y académica, visitar el país. El Gobernador detalló al parlamentario que la comitiva está integrada por académicos, científicos y técnicos, y expuso que la visita se enmarca en el aniversario de los festejos por los 70 años de la creación del Estado de Israel.

El Gobernador, además, manifestó el interés del Gobierno de Tucumán y de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), que Manzur preside, en apoyar las iniciativas de paz que se lleven a cabo en la región.

Somos una provincia en la que conviven los hijos y nietos de los inmigrantes que arribaron a nuestra tierra hace más de un siglo. Nuestros abuelos italianos, españoles, libaneses, judíos, llegaron a Tucumán, convivieron con criollos, y pudieron crecer y vivir en paz. Por eso creemos firmemente que toda iniciativa de paz que proponga Israel para el conflicto en la región, va a ser apoyada por el Gobierno y el pueblo tucumano”, expresó Manzur.

En ese sentido, comentó las acciones que se realizaron en la provincia durante en el aniversario del Bicentenario Argentino, en 2016, junto a las comunidades judías de todo el país, que llegaron a Tucumán para recibir la Torá Federal.

El texto más antiguo y sagrado para el pueblo judío comenzó a ser escrito por comunidades de todo el país con motivo de conmemorar la independencia argentina y su redacción culminó con un acto en la Casa Histórica, del que participaron más de 5.000 judíos.

Tucumán es una provincia que, desde la declaración de nuestra independencia nacional, ha sido epicentro de hechos históricos ligados a la paz de los pueblos”, dijo el el Mandatario tucumano.

El Gobernador estuvo acompañado por el diputado nacional Pablo Yedlin; el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Nemeel vicepresidente primero de la Legislatura,Antonio Ruíz Olivares; y la legisladora Nancy Bulacio. 

Durante la tarde de hoy visitaron las obras que está realizando el Centro Simón Wiesenthal.

1 COMENTARIO

  1. Los lectores de Vis a Vis deseamos que se nos informe en forma transparente y sin vueltas. «El gobernador de Tucumán llegó a Israel …..Luego en la capital Jerusalem tuvo su primer encuentro…»

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí