Mario Tannenbaum: «El proceso electoral, del cual todos dudaban, es serio, orgánico y transparente»

El secretario general de la DAIA, Mario Tannenbaum, dialogó en exclusiva con Vis á Vis por Radio El Mundo – AM 1070 sobre las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo la próxima semana en la institución. Además, se refirió a la denuncia realizada por la entidad en enero y que generó la detención de dos ciudadanos de origen árabe.

Tannenbaum afirmó: «Yo voy a dar la información que corresponde al rol de la DAIA, que aclaro que desde ya lo hago con toda honestidad. No voy a hacer ningún comentario respecto a cuestiones que exceden el rol de la institución, ni comentarios o rumores en cuestiones de seguridad que involucran a países extranjeros porque creo que no me corresponde y estaría haciendo el flaco favor al trabajo de la justicia, en la que ya radicamos nuestra denuncia oportunamente y la consideramos responsable de cualquier tipo de investigación que genere una denuncia o una sospecha que claramente tuvo en su momento la DAIA y la canalizó de la forma que creyó y considero siempre correcta. Es decir, la intervención de los poderes correspondientes a cada circunstancia. En este caso le correspondió a la justicia realizar la investigación y ver si la denuncia tenía andamiaje. Hasta ahí llegó nuestra intervención. Creo que es lo que debe ser y es el rol que le corresponde a la DAIA».

  • De manera intencional se quiere relacionar al Mossad con la DAIA, ¿van a sacar un comunicado al respecto?

«Todo lo que exprese la DAIA lo hace a través de sus canales orgánicos y siempre a partir del análisis de cada circunstancia que realiza el Consejo Directivo (CD). Te puedo adelantar que hay una reunión del CD en función de distintas circunstancias porque esta no es la única cuestión que está en este momento en danza. Obviamente el tema de las elecciones ocupa un rol fundamental y hay otras cuestiones que nos preocupan y seguramente estará en la mesa, pero la DAIA siempre fue clara en el sentido de que representamos y somos el brazo político de las instituciones judías de la Argentina. Nos vincula con el resto de los países el máximo de los respetos y del intercambio de información. En el caso de Israel obviamente están en nuestro corazón las cuestiones afectivas, humanas, familiares, donde todos tenemos a alguien viviendo en este momento tan delicado para el Estado de Israel y nuestro sionismo a flor de piel, pero no en cuestiones que tengan que ver con el Estado de Israel propiamente dicho, que tiene su propia dinámica, sus organismos, su embajador, que es la persona más respetada y la palabra más respetada de lo que es el pensamiento del Estado de Israel».

Sobre las declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner, comentó: «Estamos analizando (si emitirán un comunicado). Es más, estamos evaluando distintos textos dado que en sus declaraciones ella ha involucrado al gobierno actual y debemos ser, en ese aspecto, cuidadosos de no mezclar las cuestiones de la política interna de la Argentina, que tiene su propia dinámica, con las expresiones claramente negacionistas que representa la comparación realizada».

  • ¿Ahed Tamimi llegará a la Argentina en los próximos días?

«No somos una agencia de información. No tenemos ni siquiera gente que esté en ese tema salvo que a veces a alguna institución le llegan información y datos. Sabemos en qué responsabilidades asumió la DAIA respecto a la normalización y a la tranquilidad de la vida comunitaria de sus instituciones, colegios y templos, pero nunca más que eso. Lo otro sería creer más de lo que somos».

Sobre las elecciones, opinó: «Mi reflexión es que la actual conducción ha tomado una decisión importante, que es abrir en forma orgánica, seria y responsable un proceso electoral del cual todos dudaban, del cual todos planteaban que no era posible, que no se iba a dar. Sin embargo, tenemos hoy más candidatos que instituciones. Tenemos dos listas con su propia perspectiva y óptica de cómo deber ser la conducción futura de la DAIA. A las dos listas les deseo éxito y suerte. Todo lo demás es run run que yo, en mi carácter de secretario general saliente, no voy a prestar atención. Al contrario, lo que voy a hacer y vine haciendo últimamente de forma permanente es ayudar a que este proceso se haga de la forma más transparente y más orgánica posible y en eso no ha quedado ninguna duda respecto a nuestro actuar».

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí