El nuevo presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, estuvo presente en los estudios de Radio El Mundo – AM 1070 y se refirió al nuevo rol que tendrá a partir del 12 de diciembre de este año. Además, contó cuáles son los objetivos que se proponen, cómo piensan llevarlos a cabo, los llamados que recibió para felicitarlo y la no comunicación con el presidente de la AMIA, Agustín Zbar, y destacó que la lista ganadora «es plural».
Knoblovits afirmó: «Tengo una sensación de alegría por haber triunfado. De todas formas no puedo dejar de mencionar que nos duele que no esté Luis Grynwald (candidato a vicepresidente 3º), pero esperamos que igualmente nos acompañe. Mario Comisarenco (quien se impuso ante Grynwald) es un amigo y sabemos que vamos a trabajar muy bien».
Luego, explicó: «Ganamos porque hicimos una construcción política mesurada y plural. La gente se dio cuenta que quisimos transitar el espacio con todos los factores de la comunidad judía. Fue una elección histórica y la gente entendió que la DAIA es el instrumento para representarse».
«Lo primero que vamos a hacer es mirar el mundo judío para adentro en Argentina para ver qué reclamos y necesidades tenemos. La DAIA tiene que tener una sustentabilidad económica propia. Hay que trabajar sobre las incumbencias. Las instituciones afiliadas necesitan ayuda y nosotros tenemos que ser el instrumento adecuado para acompañarlas», destacó el nuevo presidente de la DAIA.
También dijo: «Debemos debatir ideas y no los puestos a repartir. Es una lista que está apoyada por el Movimiento Masortí y las socio deportivas. Yo lo entiendo como una lista plural».
- ¿Recibiste algún llamado felicitándote?
«Mónica Sucari (presidenta de Faccma Argentina) y Sergio Pikholtz (presidente de la Organizacion Sionista Argentina) me llamaron apenas se confirmó que habíamos ganado. Agustín Zbar (presidente de AMIA) no me llamó…después de la noche difícil que tuvo».
Para finalizar, aseguró: «Soy de bajo perfil; la DAIA son acciones, no comunicaciones».