Un dron voló el viernes a la tarde sobre el Obelisco, justo cuando los líderes del G20 entraban a la gala en el Teatro Colón, en esa zona. Las autoridades chequearon si la nave era de algún canal de televisión. Se usó una tecnología israelí para bloquear su funcionamiento. Cayó al suelo.
Israel no integra el Grupo de los 20 (G20), el principal foro internacional para la cooperación económica. Sin embargo, tuvo un rol estratégico antes y durante las deliberaciones y las galas gracias a un acuerdo firmado este año entre los gobiernos de Netanyahu y Macri por el cual se reforzará la ciberseguridad de la reunión histórica.
Durante el G20 en actividad, los espías y la policía debieron mirar no solo las calles. También al cielo. Ocurre que los vuelos de drones fueron prohibidos en varias zonas de la Capital Federal.
Las acciones para prevenir posibles ataques habían empezado varios meses atrás. En febrero pasado, por ejemplo, la Oficina Europea de Policía (Europol) habría informado que un grupo terrorista planeaba atacar el shopping de Córdoba llamado el “Patio de Olmos”. El lugar fue evacuado. Ahora se conoce por qué.
Otros alertas del extranjero motivaron que la Justicia detuviera a varias personas supuestamente vinculadas al terrorismo islámico más radicalizado.
También, hubo dos presos por una denuncia que indicaba sus relaciones con el grupo terrorista Hezbollah.
MUY BUENOS E INTERESANTE .
Israel no fue invitado al acto de ayer,pero contribuyó a su seguridad…impidiendo a los drones sobrevolar sus actos…. lo mismo pasó cuando se salvaron los niños de la cueva..gracias a tecnología israelí …que tampoco fue mencionada…todos le temen a los enemigos de Israel….la ingratitud es el sello de los cobardes.