IAN, una historia que te movilizará

Sheila Graschinsky nació en Argentina, en 1982. Es mamá de 4 varones: el mayor Ian tiene parálisis cerebral afectando su movilidad y el lenguaje.

Ian (9) tiene encefalopatía crónica no evolutiva, un desorden generado por un defecto o una lesión -en su caso, falta de oxígeno durante el parto- que repercute en la movilidad y el lenguaje. Fue la segunda persona en Argentina en usar un avanzado sistema de comunicación llamado Tobii que le permite manejar una computadora con los ojos y, así, interactuar con el mundo que lo rodea. Su mamá, lucha desde hace años para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades neurológicas y motrices y, con ese objetivo, golpeó las puertas de Mundo Loco, la productora del galardonado director de cine Juan José Campanella, para contarle un sueño: hacer un corto que visibilice la discapacidad y las huellas que deja la desinformación.

Ian fue producido por Juan José Campanella, uno de los más importantes y reconocidos directores de Latinoamérica

Fundación IAN

La Fundación Ian nace en el 2012 impulsado por el amor de una madre que se animó a soñar con un mundo más inclusivo. La Fundación IAN promueve la inclusión acercando la discapacidad a los hogares y brindando herramientas para que todos podamos ser parte activa en la construcción de una sociedad más Inclusiva.

Nuestro Sueño es vivir en una sociedad que valore la diversidad.

Nuestro Desafío es involucrarnos para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades neurológicas y motrices y la de sus familias y movilizar a la sociedad para que sea verdaderamente inclusiva.

Nuestras estrategias para lograrlo es desarrollando y acercando a todos herramientas y conocimiento específico sobre la temática y generando iniciativas de movilización y concientización.
La Fundación Ian tiene como meta combatir la falta de información y conocimiento que muchas veces llevan al bullying y aislamiento de personas con discapacidad. El corto Ian surge de la necesidad y el objetivo de la fundación para llegar a cada hogar con un mensaje de inclusión.

Conocé a Sheila

 

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí