El 70º aniversario de la Cámara de Comercio Argentino Israelí

En el Hotel Intecontinental de la Ciudad de Buenos Aires se realizó el cocktail organizado por la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en Argentina, celebrando el 70º aniversario de la CCAI y de la creación del Estado de Israel.

Pese a las inclemencias del tiempo, mucha gente participó en el elegante Salón Montserrat. Tete Coustarot fue la conductora y enseguida presentó un saludo desde Israel del Embajador Ilan Sztulman, quien habló elogiosamente de «su hermano», a quien así llamó al presidente de la Cámara, Mario Montoto, y la excelente labor que se está realizando.

Luego fue el turno del Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finnochiaro, quien resaltó las bondades de un país «que amo» como es Israel, y agregó que «hay que aprender todos los días de ese país». También dijo que su agenda marca muchos eventos y son los «que tengo que ir, pero ustedes no se imaginan la felicidad que tengo de estar hoy acá».

Mario Montoto, por su parte, agradeció la presencia de todos aquellos que siempre acompañan y resaltó al ministro, al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, al presidente del Museo del Holocausto, Marcelo Mindlin, y al presidente del Congreso Judío Latinoamericano, Adrián Werthein.

También estuvieron presentes el presidente electo de la DAIA, Jorge Knoblovits, el director de Relaciones Institucionales del Centro Simón Wiesenthal, Shimon Samuels, el representante para América Latina, Ariel Gelblung, el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, y el economista Martín Redrado.

Se entregaron los premios Israel Innovation Awards 2018 e Israel LeaderShips Awards 2018. Uno de los reconocimientos lo recibió Diego Fridman, director del Centro Stamboulian de Buenos Aires, quien había sido galardonado en Haifa en innovaciones tecnológicas.

Hubo un momento musical con la cantante Karen Nisnik, luego sorteos y el brindis de despedida y agradecimiento por parte de Montoto, quien cerró el evento, que estuvo servido con islas de salmón, sushi  y pastas; previamente, bandejeadas de knishes y bohios con bebidas muy bien servidas en islas y con camareras recorriendo el salón.

Desde 1948, la Cámara de Comercio Argentino Israelí trabaja – conjuntamente con entidades oficiales y privadas de la República Argentina y el Estado de Israel – en el fortalecimiento del intercambio bilateral, la vinculación entre entidades públicas y privadas de ambas naciones, la transferencia tecnológica en materia de innovación aplicada, y en definitiva entablar las acciones de cooperación conjunta en todos los ámbitos que permitan el mejoramiento de las relaciones bilaterales y el acrecentamiento de los vínculos de amistad entre los dos países.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí