El 6 de enero próximo es el día señalado por AJC para demostrar el orgullo de ser judío por medio de las redes sociales. Esta iniciativa es apoyada y replicada por múltiples organizaciones de América Latina, como por ejemplo la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el Comité Central Israelita del Uruguay y la Comunidad Judía de Chile.
El 6 de enero próximo será el día #JewishandProud (judío y orgulloso), una iniciativa impulsada por el Comité Judío Americano (AJC) ante el preocupante crecimiento del antisemitismo a nivel mundial.
La campaña internacional pretende que las personas demuestren de forma creativa el orgullo que sienten de ser judías.
Las acciones pueden ir desde usar kipá o algún otro símbolo que lo identifique con el judaísmo de forma pública, hasta subir fotos a las redes sociales utilizando el hashtag anteriormente mencionado.
Todas estas impulsaron a sus seguidores y miembros a compartir imágenes con la leyenda #JewishandProud y #JudaismoConOrgullo para que la campaña se vuelva viral.
La AJC expresó su gran preocupación ante el alarmante nivel de antisemitismo y los graves ataques de odio que se están llevando a cabo contra el pueblo judaico durante los últimos tiempos.
En consecuencia, llevaron a cabo esta campaña cuyo objetivo principal es reafirmar la identidad judía y recordar que el antisemitismo, que aún sigue vigente, no intimidará a la comunidad, la cual se profesa con orgullo y fe.
«Si algún judío es atacado por el simple hecho de ser judío, todos debemos responder con solidaridad y apoyo absoluto”, sostuvo David Harris, director ejecutivo de AJC.
“No nos abstendremos de mostrar y celebrar públicamente nuestra identidad y fe cómo judíos”, añadió.
Ynet en Español