CoVelocity, una empresa emergente de Israel, está ayudando al gobierno de Guatemala a acelerar las pruebas de COVID-19.
La compañía fue fundada para permitir la rápida comercialización e implementación de tecnologías médicas en todo el mundo. Así lo afirmó Ariel Beery, socio principal de la empresa, además de ex cofundador y director ejecutivo de MobileODT. Esta es la empresa pionera en la detección temprana de cáncer cervical cáncer mediante imágenes de teléfonos inteligentes.
En Guatemala los casos de coronavirus aumentaron de forma exponencial. El país enfrentó desafíos significativos en el suministro y las capacidades tecnológicas para hacer pruebas de COVID-19 a sus ciudadanos.
Leer más: Guatemala inauguró la «Plaza y Bulevar Jerusalén, capital de Israel»
Dado que los tests son fundamentales para cuantificar y contener el contagio, la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), contactó en abril a CoVelocity. Lo hizo para ayudar al gobierno centroamericano a conseguir opciones de prueba viables.
“Nos especializamos en asegurarnos de que ningún mercado emergente se quede atrás”, aseguró Beery. Además explicó que las grandes empresas tienen una capacidad limitada para atender a los mercados emergentes porque los países desarrollados acapararon la oferta.
Tras lanzar una campaña de recaudación de fondos y participación pública, Fundesa se asoció con CoVelocity. Lo hizo para implementar un programa piloto de 100 pruebas qPCR de COVID-19. De esta manera para se le demuestra a las autoridades locales que la combinación correcta de tecnologías y experiencia podría ayudar a Guatemala a aumentar su capacidad de3 exámenes para satisfacer la demanda.
Luego de una exitosa primera fase, Fundesa donó 33.700 pruebas adicionales entre mayo, junio y julio.
Con la ayuda de CoVelocity en la investigación y selección de tecnologías, Fundesa trabaja con el gobierno de Guatemala. Además apoya la implementación y satisface las necesidades nacionales en ese país.
“Es fundamental que nos aseguremos de que todos tengan acceso a pruebas de COVID-19 de alta calidad. Por lo tanto, la responsabilidad recae en todos nosotros, no solo en nuestros gobiernos, y juntos tenemos que hallar las opciones adecuadas para las pruebas. Sin tests, no es posible saber a quién tratar”, remarcó Beery.
CoVelocity tiene su sede en Israel y socios en Reino Unido y EEUU. “También estamos ayudando a otras organizaciones y países pero todavía no podemos revelar a cuáles.
Estamos dedicados a ayudar a garantizar que cada pueblo tenga las pruebas adecuadas para satisfacer la demanda y superar los desafíos en el suministro de exámenes confiables”, finalizó el empresario.
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)