El Keren Kayemet LeIsrael firmó un acuerdo de cooperación con AMIA y la Federación de
Escuelas Judías Argentinas (FEJA) para garantizar la continuidad de la...
El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, realizó un balance de la gestión al frente de la representación argentina que conduce desde junio. El...
En el marco de la inauguración del polo tecnológico “Silicon Misiones“ se firmó un convenio marco de cooperación entre la Cámara de Comercio Argentino...
El embajador argentino en Israel, Sergio Daniel Urribarri, manifestó su pesar por la desaparición de la estrella del futbol mundial Diego Armando Maradona. Señaló...
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expulsó de sus filas al diputado nacional Pablo Ansaloni por sus afirmaciones antisemitas durante un encuentro virtual.
"Estamos más unidos que...
La Organización Sionista Argentina (OSA) expresó su "preocupación" por la efeméride publicada por la Agencia Oficial de Noticias Télam. La misma refiere al 25°...
Profundo malestar causó la publicación de Télam recordando al líder de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, a 25 años de asumir la presidencia.
"Yasser Arafat,...
La congresista estadounidense Rashida Tlaib llamó a Israel un "estado racista" y lo acusó de negarle a los palestinos el acceso a las vacunas.
"Creo...
En Israel, el exlegislador del Likud y ministro gubernamental Benny Beguin, hijo del icónico fundador de ese mismo partido y fallecido primer ministro israelí,...
Suha Arafat, viuda del terrorista Yasser Arafat, aseguró que el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas debe irse de su cargo.
“Así como Estados...
Antes del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, las embajadas israelíes en Varsovia y Londres instaron a los habitantes...
Esta semana se publica en Polonia por primera vez una edición académica de “Mein Kampf” (”Mi Lucha”, en español) de Adolf Hitler. Su editor respondió a...
Las autoridades alemanas entregaron 14 obras de arte saqueadas por los nazis, acumuladas por el difunto coleccionista Cornelius Gurlitt.
“Piano Playing”, un dibujo de Carl...
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expulsó de sus filas al diputado nacional Pablo Ansaloni por sus afirmaciones antisemitas durante un encuentro virtual.
"Estamos más unidos que...
El templo de Wilshire Boulevard en Koreatown fue vandalizado con graffitis antisemitas en la mañana del 18 de enero.
Una foto capturada por KTLA muestra...
El año nuevo de la memoria. Por Jorge Rozemblum
Los diferentes calendarios, gregoriano y hebreo, a veces nos juegan una mala pasada, haciendo coincidir fechas...
Las excavaciones de la Autoridad de Antigüedades de Israel en el pueblo de et-Taiyiba en el valle de Jezreel revelaron recientemente una inscripción dedicada...
Este domingo se estrenó en la televisión de Israel la esperada tercera temporada de Shtisel, la popular serie israelí.
Los nuevos episodios de Shtisel se transmitirán...
El pivote surgido de Naútico Hacoaj, Federico Glinberg, vuelve a la Liga Nacional diez años después de su participación con Obras Básquet. Jugará en...
En Israel, el exlegislador del Likud y ministro gubernamental Benny Beguin, hijo del icónico fundador de ese mismo partido y fallecido primer ministro israelí,...
El presidente de Israel, Reuven Rivlin, felicitó públicamente a su colega entrante de Estados Unidos, Joe Biden, y lo invitó a visitar Jerusalén. Insistió...
En las últimas horas se difundieron declaraciones del coordinador nacional de Lucha Contra el Coronavirus en Israel, profesor Nachman Ash. En las mismas aludía...
Por primera vez, un equipo de Israel controló con éxito tumores malignos con un tratamiento intestinal. Modificar el microbioma intestinal puede reprogramar el sistema...
Adultos con necesidades especiales cultivan plantas curativas en un kibutz. La moringa y la cúrcuma no son cultivos muy famosas en Israel pero gracias...
Según un nuevo ensayo de intervención clínica a largo plazo dirigido por investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev, una dieta mediterránea verde reduce...
Israel-El Gabinete Coronavirus determinó que habrá dos semanas de severas restricciones
El Gabinete Coronavirus determinó que habrá dos semanas de severas restricciones y otras dos semanas de gradual apertura. ¿Cuándo empiezan a regir las restricciones? ¿Cómo se celebrará Rosh Hashaná en el país? Preguntas y respuestas sobre una medida cuyos detalles se terminarán de definir el domingo.
Las medidas de gobierno para reducir los contagios de COVID-19 no dieron resultados y por eso Israel volverá a una etapa de aislamiento estricto a nivel nacional que recuerda al inicio de la pandemia: todo el país se someterá a dos semanas de cierre general y otro período similar de aperturas graduales.
Así lo decidió el jueves el Gabinete Coronavirus por sugerencia de las autoridades de salud y algunos detalles se terminarán de definir el domingo en una reunión especial del gobierno. Sin embargo, los lineamientos generales de estas restricciones ya se conocen. A continuación, algunas preguntas y respuestas para entender cómo se vivirá en Israel durante las próximas semanas.
¿Cuándo comenzará la “nueva cuarentena” de 14 días?
Se definirá el domingo y se barajan dos posibilidades: una opción es que la medida se ejecute desde el martes, cuando finalice el cierre nocturno impuesto a 40 localidades con mayores tasas de contagio. La otra postura es implementar el cierre nacional desde el viernes 18 en vísperas de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.
¿Qué actividades se verán afectadas en las primeras dos semanas?
En la etapa más dura de estas restricciones los ciudadanos israelíes no podrán alejarse de sus casas a más de 500 metros. También se cerrará el sistema educativo y en todos los rubros posibles se ordenará el trabajo remoto, tanto en el sector público como privado. Todo comercio no esencial deberá cerrar sus puertas. No podrán abrir bajo ningún punto de vista los bares y pubs, así como todo evento cultural, incluidos aquellos que ya habían retomado sus actividades. Los gimnasios y piscinas probablemente corran con la misma suerte. Aunque todavía no hay definición clara respecto a los hoteles, no se permitirá salir de los establecimientos ni se podrá utilizar espacios comunes, lo que implica un cierre de hecho de la actividad hotelera.
¿Habrá excepciones al límite de circulación de 500 metros?
La compra de productos esenciales, atención médica, donación de sangre, asistencia a un funeral, ayuda médica a otra persona, la circulación de personal de salud y el traslado de hijos de padres separados serán actividades permitidas más allá de la regla general. En la reunión del domingo se definirá si otras actividades se agregarán a esta lista.
¿Qué pasará con las cenas de Rosh Hashaná?
Aunque todavía no se comunicó una decisión final, todo indica que el Año Nuevo judío en Israel solamente podrá celebrarse entre familiares que residan en el mismo domicilio.
¿Qué actividad comercial continuará funcionando en las primeras dos semanas de cierre nacional?
Los comercios esenciales serán los de venta de alimentos, supermercados y farmacias. Los restaurantes solo podrán funcionar con la modalidad de entrega a domicilio. En los centros comerciales podrán abrir sus puertas únicamente las tiendas que cumplan con estas condiciones.
¿Qué pasará con las oraciones en sinagogas, mezquitas e iglesias?
No existe una decisión final sobre el tema. Se discutirá el domingo en la reunión del gobierno.
¿Cómo será el segundo período de dos semanas con restricciones más ligeras?
Se limitará la circulación entre ciudades y las reuniones sociales se restringirán: hasta 10 personas en sitios cerrados y hasta 20 en espacios abiertos. Restaurantes seguirán trabajando solamente en modalidad delivery. Se mantendrán los cierres de comercios no esenciales y sitios culturales.
¿Y las escuelas?
Aunque no hay una decisión tomada, se estima que habrá cierto grado de apertura del sistema educativo, especialmente en jardines de infantes y los grados inferiores de escuelas primarias.
¿Cuáles serán las reaperturas laborales de esta etapa?
El sector público trabajará en un formato de emergencia y en el ámbito privado, en donde no exista atención al público, se podrá recuperar presencialmente entre el 30% y 50% de la fuerza laboral. Sin embargo, las autoridades recomendarán que se mantenga el trabajo remoto en todos los rubros posibles.
¿Qué pasará en Israel después de estas dos etapas de cierres nacionales?
Aunque es muy prematuro saber qué ocurrirá dentro de un mes, según el anuncio de ayer la intención del gobierno es retomar el sistema de “semáforos”, en el que cada localidad se definida como verde, amarilla o roja según los datos de morbilidad. En función de ello, en cada zona varían las pautas sanitarias.