
Jóvenes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Perú y Venezuela formaron parte de la celebración virtual “Janucá sin fronteras”. Un evento que fue organizado por AMIA Joven en alianza con Hebraica Perú, CIS Costa Rica, CSCDR Hebraica Venezuela y Federação Israelita Estado São Paulo.
“Se trató de un verdadero encuentro sin fronteras en el que jóvenes judíos de las kehilot de Latinoamérica compartieron un momento único y especial siguiendo la tradición”. Así lo remarcaron los organizadores.
La celebración de Janucá sin fronteras contó con juegos con preguntas sobre la festividad. Además de un momento musical a cargo del Centro Cultural de Venezuela con temas sobre Jánuca. Además de un poema recitado por Raquel Markus de Venezuela alusivo a la fiesta y la presentación del trío musical Klezmer Linetsky.
Leer más: Una multitud celebró Januca en la ciudad de Buenos Aires con el encendido de las velas
También se compartieron los mensajes y buenos deseos por parte de los jóvenes de la región. Además de los referentes de las instituciones comunitarias de cada país.
“Fue un evento emocionante e impactante, reflejo de la oportunidad que nos trajo la virtualidad de poder sentirnos cerca, a pesar de la distancia, y poder compartir esta festividad con jóvenes judíos de diferentes naciones”, señaló Flavia Zalcman, coordinadora de AMIA Joven.
Del 10 al 18 de Diciembre, los judios en Israel y en el mundo, celebran la festividad de Janucá, que conmemora el milagro del aceite en las lámparas. La palabra hebrea Janucá significa “inauguración».