El Keren Kayemet LeIsrael firmó un acuerdo de cooperación con AMIA y la Federación de
Escuelas Judías Argentinas (FEJA) para garantizar la continuidad de la...
El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, realizó un balance de la gestión al frente de la representación argentina que conduce desde junio. El...
En el marco de la inauguración del polo tecnológico “Silicon Misiones“ se firmó un convenio marco de cooperación entre la Cámara de Comercio Argentino...
El embajador argentino en Israel, Sergio Daniel Urribarri, manifestó su pesar por la desaparición de la estrella del futbol mundial Diego Armando Maradona. Señaló...
El canciller Felipe Solá recibió al embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, con quien conversó sobre la agenda entre ambos países, el comercio recíproco...
La AMIA emitió un comunicado en el sexto aniversario del fallecimiento del fiscal Nisman Z"L.
Durante 10 años estuvo al frente de la investigación del...
Esta semana se publica en Polonia por primera vez una edición académica de “Mein Kampf” (”Mi Lucha”, en español) de Adolf Hitler. Su editor respondió a...
Cientos de manifestantes sudaneses quemaron la bandera israelí durante una protesta contra la reciente firma del acuerdo de normalización.
Los participantes de la marcha se...
Esta semana se publica en Polonia por primera vez una edición académica de “Mein Kampf” (”Mi Lucha”, en español) de Adolf Hitler. Su editor respondió a...
Las autoridades alemanas entregaron 14 obras de arte saqueadas por los nazis, acumuladas por el difunto coleccionista Cornelius Gurlitt.
“Piano Playing”, un dibujo de Carl...
Un nuevo caso de "Zoombombing", la nueva modalidad de antisemitismo en línea, se produjo cuando una escritora presentaba su libro.
Insultos antisemitas, gritos, amenazas, esvásticas,...
Adam y Amjad Saleh, dos gemelos de 25 años conocidos como los youtubers palestinos, publicaron un video acosando a judíos ultraortodoxos en Bélgica. En...
Este domingo se estrenó en la televisión de Israel la esperada tercera temporada de Shtisel, la popular serie israelí.
Los nuevos episodios de Shtisel se transmitirán...
La “tradicional” amistad árabe-israelí. Por Jorge Rozemblum
El 12 de diciembre de 1946, la recientemente creada organización de Naciones Unidas adoptó la Resolución 39. Se...
El pivote surgido de Naútico Hacoaj, Federico Glinberg, vuelve a la Liga Nacional diez años después de su participación con Obras Básquet. Jugará en...
La Alta Comisión de Planeamiento del Ministerio de Defensa autorizó la construcción de 792 viviendas en asentamientos de Samaria, norte de Cisjordania. Esta autorización...
La startup Aura Air con sede en Tel Aviv ha terminado de equipar 400 autobuses sin coronavirus con fines turísticos. Recientemente han sido reutilizados para transportar trabajadores de...
Casi 30 mil personas recibieron la vacuna contra el COVID 19, desde que empezó la vacunación masiva en Israel
Casi 30 mil personas recibieron la vacuna contra COVID-19 en Israel, dos días después de iniciarse el programa de vacunación masiva en el país.
“En los primeros dos días vacunamos a casi 30 mil personas y la demanda está aumentando”, dijo Edelstein en un comunicado, de acuerdo con el sitio The Times of Israel.
“Hago un llamado al público para que se vacune”, agregó. A su vez, el Ministro de Salud, recibió la vacuna frente a las cámaras de televisión el pasado sábado por la noche, al igual que Benjamín Netanyahu.
Por su parte, Edelstein manifestó que este mismo día se realizarían las primeras vacunaciones en casas de retiro de ancianos. El gobierno aún no ha especificado cuándo las vacunas estarán disponibles para el público en general.
El programa nacional de vacunación comenzó el domingo y el personal médico fue el primero en recibir las primeras inyecciones. A partir del lunes, comenzó a vacunarse a los mayores de 60 años.
En el transcurso del lunes, unas 11 mil personas recibieron inyecciones contra el COVID-19 en Israel, informó Haaretz. En tanto, la vacuna de Pfizer-BioNTech se aplica en dos dosis, con tres semanas de diferencia. Lo que significa que todos aquellos que ya recibieron una inyección deberán regresar para una segunda.
Las inyecciones se administraron en 70 sitios en todo Israel que en su mayoría estuvieron abiertos durante 12 horas. Y, aunque los servicios de salud informaron que la operación se estaba ejecutando sin problemas, los centros de llamadas para reservar citas de vacunación continuaron abarrotados. Algunas personas dijeron que tenían que esperar hasta dos horas antes de pasar.
“Soy consciente de los problemas para reservar citas”, asumió Edelstein el lunes durante una evaluación de la situación en su oficina. “Surgen de la increíble demanda de ciudadanos que comprenden la importancia de la vacunación. Avanzamos una semana con la campaña de vacunación sabiendo que puede haber contratiempos, para permitir la vacunación más rápido posible”.
Hasta el momento, 270 mil personas han logrado reservar citas para vacunarse con su respectivo servicio de salud, reportó Haaretz.
El Ministerio de Salud de Israel prevé que para la próxima semana habrá 196 puntos de vacunación en clínicas de los servicios de salud y en hospitales.
Clalit, que cuenta con la mitad de la población como miembros suyos, ya opera 20 sitios que han vacunado a 6 mil 400 personas. En dos semanas espera aumentar el número de sitios a 80 y en las próximas semanas a 400.
El programa de vacunación se produce cuando el Ministerio de Salud de Israel anunció el martes por la mañana que el lunes se diagnosticaron 3 mil 594 nuevos casos de coronavirus. Ese número es el más alto en meses, lo que ha incrementado los temores de restricciones más duras o un nuevo confinamiento nacional para frenar la epidemia.