Kehilot del Interior del Pais conjuntamente con el Comité Federal de la Organización Sionista Argentina lanzan el “Proyecto de Educación Lifroaj”. Está dirigido a niños y jóvenes que se encuentran fuera de la red escolar judia en todo el país.
Las Kehilot de Parana, Rosario, San Juan, Chaco, Salta y la Federación de Comunidades Judías de Entre Ríos en conjunto con el Comité Federal de la Organización Sionista Argentina lanzaron en el día de la fecha la inscripción para participar del Proyecto Educativo denominado Lifroaj.
Este proyecto educativo esta dirigido para niños y jóvenes de 6 a 15 años.
Con la palabra de dos de los dirigentes comunitarios que han dado el puntapié inicial del proyecto, los Dres. Leonardo Siere (Presidente de la Kehila de San Juan) y Pablo Soskin (Presidente del Comité Federal de la OSA), expusieron lo siguiente:
“Con el avance de la virtualidad y con algunos proyectos exitosos que se pusieron en práctica durante la pandemia en el año pasado, fuimos dando pie a una propuesta educativa que pudiera dar una posibilidad a aquellos niños y jóvenes judíos que vivieran en localidades que no tuvieran Kehilot, o para aquellas Kehilot que carecieran de Escuela Hebrea Complementaria y tambien para los menores que no pudieran asistir a una escuela por cuestiones de horario o por no estar en contacto con instituciones judías.
Leer más: Pablo Soskin: «Hay una mejora en las relaciones entre las comunidades del interior y la AMIA»
Para ello se convoco a un excelente Tzevet de Morim integrado también por rabinos y jazanim para poder concretar el proyecto.
La idea fue generar un modelo que sea apto, inclusivo y gratuito para que todos tengan la posibilidad de acceder a una educación judía complementaria.
Los módulos educativos serán de Hebreo, Tanaj, Tradición Judía y Arte Judío.
La programación se desarrollará en distintas grillas horarias y lo importante es que cada modulo educativo es independiente por lo cual cada interesado podrá participar de algunos o de todos.
Asimismo en la parte de Hebreo se trabajó en la unificación del Proyecto Kesher a cargo de Hejalutz Lamerjav con el Proyecto Lifroaj para evitar superposición educativa.
Ambos dirigentes mostraron una gran expectativa y seguridad en las bondades de Lifroaj”.
A los efectos de la inscripción adjuntamos el Link correspondiente.
Para cualquier consulta se puede enviar mail a la casilla [email protected] o por WhatsApp al número +543436226776
buying tadalafil online safely – tadalafil citrate tadalafil pills