Desde hace años se escuchan diversas recetas para terminar el conflicto en Medio Oriente y lograr una paz duradera, muchas de las mismas pecan de idealistas, como si la paz fuese la mera acción de firmar un papel, aquí me permito hablar desde lo personal y decir que me encantaría que esto fuese real. Pero la práctica se encuentra lejos de esta idea, la paz puede ser una meta muy difícil de alcanzar y no se manifiesta por si misma. Se requieren medios pragmáticos y una necesidad de tener paz, para esta zona en cuestión. La clave puede estar en un elemento muy particular: el comercio.
El comercio, requiere 2 elementos principales, velocidad y seguridad. Los humanos y sus naciones se han obsesionado en perfeccionar estos aspectos a lo largo de la historia. Muchos han sido los caminos para alcanzarlos, siendo en nuestros días la integración uno de los principales.
Leer más: La política del Golfo. Por Guido Jasovich
Entendamos esto como la celebración de acuerdos por los cuales los países firmantes se comprometen a seguir normas y resolver sus disputas de una forma determinada. Con el fin de generar previsibilidad y así maximizar los beneficios posibles. En pocas palabras seria regular el comportamiento dentro de un “bloque”. De estos, hay contados ejemplos en el mundo, algunos de los mas famosos pueden ser el Mercosur y la Unión Europea.
El Medio Oriente es una zona que esta evolucionando en varios sentidos, no solo en lo político, si no en el económico. Países como Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita se configuran como grandes proveedores de bienes y servicios de alta calidad. Una correcta armonización e integración de normas comerciales y aduaneras podrían generar un circulo virtuoso entre ellos y en consecuencia, mayor riqueza.
Un proceso de este tipo también puede generar externalidades que salen del aspecto comercial, como es la estabilidad política y con los años una paz duradera. La lógica corre en el sentido que si 2 partes invierten recursos en enfrentarse, resignan la oportunidad de invertir en algo que de beneficios mutuos, uno no puede aprovechar oportunidades si esta ocupado en un conflicto con la otra parte.
Estas lógicas tienen como consecuencia su crecimiento en el tiempo y su ampliación a otras áreas, como la defensa. Si esto logra ser lo suficientemente atractivo más países querrán formar parte del circulo, muchas veces resignando sus diferencias por la oportunidad de beneficios. En la región se pudo haber dado el primer paso el año pasado con los Acuerdos de Abraham, los cuales incluían pautas de cooperación tanto científica como comercial. reas perfectas para el inicio del proceso, pero todavía hay un largo camino por recorrer, el cual esperemos que lleve a una verdadera paz duradera.
I really like your writing style, great information, appreciate it for posting :D. “Nothing sets a person so much out of the devil’s reach as humility.” by Johathan Edwards.
Greetings I am so happy I found your webpage,
I really found you by error, while I was searching on Aol for something else, Anyhow I am here now and would
just like to say thanks a lot for a tremendous post and a all round exciting blog (I also love the theme/design), I
don’t have time to browse it all at the minute but I have bookmarked it and also added your RSS
feeds, so when I have time I will be back to read a great deal more, Please do keep up the awesome b.