Ex presos políticos que escaparon de Irán compararon a Ebrahim Raisi con Adolf Hitler por su presunto papel central en ejecuciones extrajudiciales en los ’80.
«Fue exactamente como la solución final que Hitler hizo para los judíos», dijo Iraj Masadagi, un ex preso político iraní, a la emisora pública Kan.
“Raisi era un asesino”, continuó Masadagi. “Me habló y me dijo que no quieren tener más presos políticos. Dijo que queremos resolver el ‘problema'».
El clérigo ultraconservador Raisi juró el jueves como octavo presidente de la República Islámica. Fue acusado por activistas y grupos de DD.HH. de haber desempeñado un papel clave como fiscal en la «comisión de la muerte» que envió a miles de prisioneros a morir en 1988.
Amnistía Internacional describió los asesinatos como un crimen de lesa humanidad.
“Enviaron a cientos de prisioneros a la horca”, expresó Masadagi. «Cuando lo veo, veo el rostro del que mató a mis compañeros de prisión, a mis amigos, a mis seres queridos».
– El nuevo presidente de Irán tiene un historial de antisemitismo
– El presidente de Irán celebró la salida de Donald Trump calificándolo de «terrorista estúpido»
Masadagi, uno de los miles de presos políticos en Irán en ese momento, manifestó ante Kan que pasó 10 años en la cárcel, a partir de 1981. “Estuve en confinamiento solitario durante un largo período, y cuando lo veo, recuerdo esos días que me torturaron”, agregó.
A su vez, describió al nuevo presidente de Irán, Raisi como «el jefe de Auschwitz» en su comparación con Hitler.
Siamak Naderi, otro prisionero político durante la década de 1980, contó también sobre su detención en duras condiciones. «Yo personalmente fui encarcelado en régimen de aislamiento, seguido de graves torturas», relató. Y también dijo que muchos de los torturados se suicidaron o quedaron con graves trastornos mentales.
Con solo 20 años, Raisi fue nombrado fiscal del distrito de Karaj y luego de la provincia de Hamadan, antes de que lo ascendieran a fiscal adjunto de Teherán en 1985.
Fue en este papel, alegan los activistas, que Raisi desempeñó un rol clave en las ejecuciones de miles de prisioneros de la oposición, en su mayoría presuntos miembros de la proscrita Organización Popular Mujahedin de Irán (MEK).
“Para mí, es como si hubieran traído al hombre más malvado y lo convirtieran en presidente. Esto es un insulto y una traición al pueblo iraní y al mundo”, aseveró Naderi.
Raisi, vinculado a las matanzas masivas, está en una lista negra de funcionarios iraníes sancionados por Washington, debido a su complicidad en la «brutal represión» de las protestas y las «ejecuciones extrajudiciales de miles de presos políticos en 1988», acusaciones que Raisi rechazó.
Vía The Times of Israel
Immigration Lawyers… […]the time to read or visit the content or sites we have linked to below the[…]…