Las causas, el diagnóstico y el tratamiento de la hernia de disco, en la columna del Dr. David Sznajderhaus
Los discos cartilaginosos que separan las vértebras entre sí están formados por un anillo fibroso externo y por una parte interna blanda (núcleo pulposo), tienen la función de amortiguar el choque entre los cuerpos vertebrales. Si por algún motivo el disco degenera, la parte interna puede sobresalir a través del anillo fibroso, originando una hernia que se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas.
Causas
Las hernias de disco pueden ser originadas por traumatismos, malas posturas laborales, trabajos pesados de carga y descarga y por cambios degenerativos diversos o por envejecimiento. La salida del núcleo pulposo hacia el canal vertebral, provoca un estrechamiento del canal intervertebral por donde sale la raíz nerviosa y, como consecuencia, se produce la compresión de esa raíz. Si la presión es débil se altera la sensibilidad, si es mayor se altera la función motora. La compresión y la subsecuente inflamación de las raíces nerviosas son directamente responsables de los dolores que se sienten en la cintura, lumbalgia, y a lo largo de la pierna, ciática, que puede producir debilidad muscular en las piernas y pérdida de reflejos de la rodilla o el tobillo. La posición en puntas de pie se altera al igual que la flexión plantar del pie y dedos. Estos síntomas se agravan al toser o estornudar.
Leer más: ¿Qué es la fibromialgia? Por Dr. David Sznajderhaus
Generalmente, una hernia de este tipo está precedida por un episodio de dolor en la zona baja de la espalda o por una larga historia de dolores intermitentes.
El cuello es el segundo lugar de mayor incidencia de hernias de disco con dolor desde el hombro hasta los dedos de la mano, dependiendo de la localización de la hernia.
Diagnóstico
La toma de radiografías de espalda y una resonancia magnética, permite evaluar el grado de degeneración del disco. En ocasiones se plantea realizar un estudio de la conducción nerviosa mediante una exploración Electromiográfica. Consiste en la inserción de electrodos en la pierna afectada con el registro de la conducción de los nervios en un papel a modo de un electrocardiograma. Ahí se podrá verificar si están o no alterados lo que podrá modificar el tratamiento.
Tratamiento
No son siempre iguales, va a depender del grado de compromiso neurológico, del estado general y de los antecedentes tanto laborales como médicos. En la gran mayoría de los casos, la solución esta al alcance de los enfermos a través de la medicación. Además de la terapia neural, le celuloterapia, la kinesiología y en última instancia de la cirugía.
Dr. David Sznajderhaus (www.docterapi.com)
MN 70.630
Médico
No se aconseja utilizar VIAGRA simultáneamente con ningún otro tratamiento oral o local para la disfunción eréctil.
Propecia only stimulates hair growth on the head and will not cause hair to grow elsewhere on the body.
I am regular reader, how are you everybody?
This post posted at this web site is in fact fastidious.
Las disfunción suele presentarse en hombres mayores que padecen alguna enfermedad como la diabetes, esclerosis múltiple, presión arterial alta, enfermedad de Peyronie, aterosclerosis lesiones en el pene, médula espinal, próstata, vejiga pelvis.
[url=https://buycialikonline.com]cialis 20mg[/url] Opiniones Cialis Generico
buy stromectol 12mg Sky Pharmacy