Se cumplen 20 años del asesinato del periodista judío Daniel Pearl, decapitado por terroristas islámicos

se-cumplen-20-anos-del-asesinato-del-periodista-judio-daniel-pearl
se-cumplen-20-anos-del-asesinato-del-periodista-judio-daniel-pearl

El 1 de febrero de 2022 se cumplen 20 años desde que el periodista judío-estadounidense Daniel Pearl fue decapitado por terroristas en Pakistán que lo habían secuestrado días antes.

Pearl, de 38 años en el momento de su muerte, era un judío de Nueva Jersey que vivía en Mumbai, India, mientras trabajaba como jefe de la oficina del sur de Asia de The Wall Street Journal . Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de al-Qaeda, Pearl se mudó a Karachi para investigar el terrorismo.

El 23 de enero de 2002, terroristas islamistas secuestraron a Pearl en un hotel de Karachi. Sus secuestradores, que se hacían llamar Movimiento Nacional para la Restauración de la Soberanía de Pakistán, lo acusaron de ser un espía y enviaron a Estados Unidos una lista de demandas si querían que Pearl fuera liberado.

Estas demandas no se cumplieron y, a pesar de los esfuerzos de muchos que suplicaron a los secuestradores que lo liberaran y de los esfuerzos de la inteligencia estadounidense para encontrarlo, Pearl finalmente fue ejecutado por decapitación.

Más tarde ese mismo mes se publicó un video de la ejecución, bajo el título de La matanza del periodista-espía, el judío Daniel Pearl .

En el video, Pearl se identificó como judío estadounidense.

“Mi padre es judío, mi madre es judía, yo soy judío. Mi familia sigue el judaísmo”, dijo.

Serían algunas de sus últimas palabras

Leer más: Rechazo al informe de Amnesty Internacional que demoniza a Israel

Los asesinos de Pearl fueron arrestados ese mismo mes después de que se rastreara la dirección IP del correo electrónico de rescate. Esto incluyó a Ahmed Omar Saeed Sheikh, un terrorista nacido en Gran Bretaña con vínculos con al-Qaeda y que anteriormente sirvió en la agencia de inteligencia Inter-Services Intelligence (ISI) de Pakistán.

A Sheikh lo condenaron  a muerte por su crimen. Sin embargo, la corte de Pakistán luego absolvió a Sheikh y a otros tres por el asesinato e incluso ordenó que los liberen.

Esto confirmó más tarde  la Corte Suprema de Pakistán , a pesar de las objeciones del gobierno de Pakistán y los EE. UU. A Sheikh lo trasladaron a una cárcel en Lahore, donde permanecerá durante el resto del proceso de apelación.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí