Con el lanzamiento del polo educativo en el Distrito Hacoaj se consolida un nuevo modelo comunitario.
Con las inauguraciones de la Escuela Primaria ORT -el miércoles 2 de marzo- y el Nivel Inicial Tarbut -el viernes 4- el Club Náutico Hacoaj consolida su liderazgo al concretar un sólido proyecto basado en la sinergia y la interacción comunitaria.
El Distrito Hacoaj suma, a partir de ahora, un Polo Educativo a su extensa oferta deportiva, cultural, recreativa y habitacional, de características únicas. Al mismo tiempo, brinda la posibilidad de acceder a propuestas pedagógicas de la más alta calidad a los cientos de familias que eligieron vivir en Tigre y sus aledaños.
ORT Argentina inauguró una nueva sede de su Escuela Primaria con cursos de 1° y 2° grado, que tendrá su primera promoción de egresados y egresadas en 2026. El Colegio Tarbut, por su parte, inauguró un Jardín de Infantes con sala de 2 a 4 años, ambas en la sede Tigre Maliar del Distrito Hacoaj.

“ORT sede Tigre, en Hacoaj, es la primera Escuela ORT en la Provincia de Buenos Aires, a través de la cual asumimos el compromiso de seguir invirtiendo en educación para ampliar las oportunidades de aprendizaje y para que nuevos alumnos y alumnas puedan acceder a una propuesta educativa de calidad”, dijo el Arquitecto Darío Jaraj -Presidente de ORT Argentina-.
“Quiero agradecer y reconocer a todos los voluntarios y profesionales de Tarbut y Hacoaj que se atrevieron a soñar y que trabajaron muy fuertemente, en el último año, para que hoy podamos ver ese sueño hecho realidad: un Jardín de Infantes que es sembrar futuro en el camino de la educación judía”, señalo Guillermo Son, Presidente de Tarbut.

Por su parte, Víctor Vaisman -Presidente del Club Naútico Hacoaj- subrayó la importancia del trabajo colaborativo: “Que nuestras instituciones trabajen juntas en pos del futuro de nuestra comunidad es maravilloso, por eso, quiero felicitar a quienes llevaron adelante estos proyectos y desearles la mayor de la suerte a los chicos y chicas que van a ser sus protagonistas”.
Leer más: Lanzaron la primera escuela Tali Totali en Buenos Aires

Estuvieron presentes la Sra. Galit Ronen -Embajadora del Estado de Israel en Argentina y el Dr. Mario Zamora -Secretario de Gobierno del Municipio de Tigre. También asistieron autoridades educativas de la Provincia de Buenos Aires y de las instituciones centrales de la Comunidad Judía Argentina.

“Este es un momento muy significativo porque creo que no hay algo más importante que la educación”, afirmó Ronen. A su vez, Zamora se sumó a las felicitaciones: “Lo que están haciendo acá es construcción de ciudadanía a través del conocimiento. Les deseo el mayor de los éxitos”.

Para finalizar ambas inauguraciones, y con el apoyo del Keren Kayemet LeIsrael se plantaron árboles, en Hacoaj e Israel. Como mensaje de fe y esperanza en el futuro.


Acerca del Náutico HACOAJ
El Náutico HACOAJ es uno de los clubes más importantes de la Argentina. Cuenta con cinco sedes (cuatro en Tigre y una en la Ciudad de Buenos Aires) con la más avanzada infraestructura deportiva. Además de náutica, social, educativa y habitacional, que conforman el Distrito Hacoaj.
Con más de 85 años de historia, Hacoaj se sostiene en los valores de la tradición judía. Además aporta una mirada integral en la formación de sus más de 8.500 socios.