Unas 600 personas llevaron a cabo marchas propalestinas el sábado en Alemania, con cánticos antisemitas contra Israel.
Las manifestaciones tuvieron banderas palestinas, negando abiertamente el derecho de Israel a existir. Gritaron agresivamente “¡Israel genocida, asesino de niños!” y atacaron a periodistas.
Un reportero de BILD fue rodeado por 100 personas aproximadamente, insultado de manera antisemita como “sucio judío” y pateado. La policía de Berlín tuvo que protegerlo y escoltarlo fuera de la manifestación.
También se difundió propaganda de la organización terrorista Hamás, afirmando que Israel persigue la “aniquilación genocida” en Gaza. Además, declararon que los disturbios actuales de los palestinos en el Monte del Templo en Jerusalén son agresión israelí.
Por su parte, Elio Adler, presidente de la Iniciativa de Valores – Posiciones Judío-Alemanas, condenó los disturbios: “Vimos y experimentamos violencia. No solo expresada en palabras, sino también violencia física contra periodistas y contramanifestantes”.
-
Protestas propalestinas contra Israel: estallan disturbios en Alemania, Francia y Reino Unido
-
Desde futbolistas vistiendo camisetas de «Palestina Libre» hasta marchas a la embajada: Turquía ejecuta acciones anti Israel por la escalada de violencia
A su vez, expresó: “Estas demostraciones no mostraron opiniones que valieran la pena proteger, sino puro antisemitismo y odio a Israel. La policía está llamada a poner fin preventivo y efectivamente represivo a tales actos. ¿Por qué nosotros, los hostiles, siempre tenemos que oponernos a estas condiciones? ¿Dónde está la sociedad civil diciendo ‘alto’ aquí alto y claro?”
Según informó el Foro Judío para la Democracia y contra el Antisemitismo, tres periodistas y observadores fueron atacados en Berlín con patadas, puñetazos, zamarreos y patadas a la cámara. Además, hostigaron a dos periodistas en presencia de la policía.
También estallaron disturbios en una manifestación de odio antisemita en Hannover.
Un grupo de personas se reunió en el centro de Hannover y coreó consignas de odio contra Israel.
Contramanifestantes se opusieron al grupo cada vez más agresivo y recibieron ataques, golpes e insultos.
Philipp Blanke, de la Asociación Alemana de Periodistas, aseguró: “Informar sobre manifestaciones es cada vez más peligroso para los periodistas. El hecho de que los reporteros en Alemania ahora tengan que hacer su trabajo bajo protección policial es una amenaza para la democracia. Los políticos y las autoridades deben garantizar la libertad de prensa”.
Vía Bild / CFCA