El Servicio de Empleo de AMIA brindará una capacitación laboral para personas con discapacidad

El Servicio de Empleo de AMIA brindará una capacitación laboral para personas con discapacidad
El Servicio de Empleo de AMIA brindará una capacitación laboral para personas con discapacidad

A partir del martes 17 de mayo, el Servicio de Empleo AMIA (SEA), en alianza con el Banco Santander, brindará una capacitación laboral gratuita en auxiliar administrativo para personas con discapacidad.

El curso, que se extenderá hasta el 5 de julio, se dictará los martes y jueves, de 12 a 15, por la plataforma de Zoom. “En cada encuentro los participantes recibirán recursos y herramientas para luego desempeñarse en puestos de trabajo en el área administrativa”, expresaron desde el SEA.

Para participar por una vacante en el programa de capacitación, las personas interesadas deberán completar el formulario que se encuentra en el sitio web empleos.amia.org.ar. Deben ingresar en la sección “Cursos gratuitos”. La etapa de inscripción finalizará el lunes 9 de mayo.

Los organizadores informaron que el curso cuenta con cupos limitados y que para aplicar es requisito tener más de 18 años, secundario completo y residir en Argentina. Para informes e inscripción, se puede ingresar aquí.

Leer más – Se estrenó «Fire dance», la nueva serie israelí con una historia de amor imposible en la comunidad ultraortodoxa

Con 180 alumnos inscriptos, AMIA inauguró, el miércoles 13 de abril, la edición N° 28 del Curso de Asistente Gerontológico para el ámbito domiciliario e institucional. Lo dicta de manera interrumpida desde 1994. Por esto cual es reconocida como organización pionera y referente en capacitar a las personas que realizan tareas de cuidado.

La capacitación, que tiene como objetivo brindar una sólida formación con habilidades y conocimientos necesarios para una atención de calidad a personas mayores en situación de dependencia, cuenta con la certificación oficial del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM) del ministerio de Desarrollo de la Nación. Además, tiene el apoyo del Hogar LeDor Vador para el dictado de los contenidos prácticos.

“La cursada finalizará en el mes de diciembre, y se dicta mediante clases teóricas y encuentros de tutoría, ambas bajo la modalidad virtual. Si las condiciones sanitarias lo permiten, también se realizarán módulos prácticos presenciales”, señaló Sebastián Fridman, coordinador general del área de Personas Mayores de AMIA. “Se trata de un curso con gran trayectoria y reconocimiento en el ámbito gerontológico. Desde sus inicios se han capacitado en AMIA más de 3.500 personas para que puedan brindar un servicio profesional idóneo y de calidad a personas mayores”, agregó.

La inauguración del nuevo ciclo de la formación contó con la participación de Laura Bosque, directora ejecutiva de la Fundación Trauma, quien se refirió, entre otros temas, a los mitos y prejuicios sobre las personas mayores en la sociedad, y el rol y las funciones que debe cumplir un asistente gerontológico.

La capacitación, que cuenta con una rápida salida laboral, está a cargo de un equipo de docentes especializados. Además de tutores que acompañarán a los alumnos durante todo el proceso de aprendizaje.

1 COMENTARIO

  1. Hi there, You have done a fantastic job. I’ll definitely digg it and in my view recommend to my friends. I am confident they will be benefited from this website.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí