Iom Hazikaron: Israel se une en el recuerdo por los soldados caídos

Iom Hazikaron en Israel
Iom Hazikaron en Israel

Este martes se conmemora Iom Hazikaron en Israel, establecido en 1951 por el entonces primer ministro y ministro de defensa David Ben Gurión, quien lo fijó para el 4 de Iyar en el calendario judío, el día anterior al Día de la Independencia.

Desde el último Iom Hazikaron en Israel murieron 56 soldados durante su servicio militar. Otros 84 veteranos discapacitados murieron debido a complicaciones por lesiones sufridas durante su servicio.

Los números elevaron el total de los que fallecieron durante el servicio al país desde 1860 a 24.068.

Las ceremonias a nivel nacional comenzaron con un evento en el monumento conmemorativo Yad Lebanim para los soldados caídos en Jerusalén.

Participaron el primer ministro israelí, Naftali Bennett, y el presidente de la Knesset, Mickey Levy. También los altos mandos del ejército y las familias de los soldados caídos.

En su discurso, Bennett recordó su tiempo como comando en el sur del Líbano durante la década de 1990 y mencionó a varios soldados que conocía que murieron mientras luchaban allí.

“Estuvimos allí en el Líbano, todos juntos. Kibbutzniks y niños de la ciudad, seculares y religiosos, de Be’er Sheba y Haifa, de derecha e izquierda, judíos con no judíos. Allí, en las bases del sur del Líbano, me enamoré de nuestra maravillosa nación. Ahí quedan muchos amigos. Tenían 19 o 20 años y no regresaron. No puedo hablar en su nombre, pero creo que si pudieran, nos pedirían: ‘Sigamos viviendo juntos. No permitas que los desacuerdos te desgarren por dentro’”, expresó Bennett en un llamado a la unidad, mientras su dispar coalición lucha por mantenerse a flote después de perder su mayoría parlamentaria.

Además, advirtió que las divisiones internas podrían amenazar la seguridad de Israel. “Si permitimos que la ira y el odio se apoderen de nosotros, nuestros enemigos se aprovecharán de esto para hacernos daño”, agregó.

Por su parte, el jefe militar Aviv Kohavi manifestó que “los soldados y comandantes de las FDI operan en todos los sectores, desarrollan medios y métodos de guerra y emprenden operaciones para defender el país. Pero la primera arma siempre será el espíritu de lucha, las ganas de luchar y la calidad de la gente”.

33 nombres también se agregaron a la lista de víctimas del terrorismo que perecieron en ataques el año pasado. Otras cuatro víctimas discapacitadas murieron debido a complicaciones de las heridas graves que sufrieron en los ataques, lo que eleva el total a 3.199 desde que se estableció Israel en 1948.

Contando desde los “primeros días del sionismo” en 1851, el número total de víctimas del terrorismo asciende a 4.216.

Vía The Times o Israel / Enlace Judío

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí