Biden remarcó que «no es necesario ser judío para ser sionista» y se arrodilló ante dos sobrevivientes de la Shoá

Biden remarcó que
Biden remarcó que "no es necesario ser judío para ser sionista" y se arrodilló ante dos sobrevivientes de la Shoá

Epresidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmovió este miércoles a los asistentes a la ceremonia de la que participó en el museo Yad Vashem, en Jerusalén, al arrodillarse para conversar con dos mujeres sobrevivientes de la Shoá.

Biden llegó al museo, que precisamente recuerda a las víctimas de la Shoá, en la primera jornada de su visita a Israel, reportó Israel Económico.

“Es un gran honor para mí estar aquí de nuevo”, dijo el presidente norteamericano. Pidió “no olvidar que el odio nunca se derrota sino que solo se esconde”. Al completar la visita, Biden dejó un mensaje en el libro de honor de Yad Vashem.

“Debemos enseñar a las generaciones futuras que esto puede volver a suceder”, escribió el jefe de la Casa Blanca.

“Esto -aseguró el presidente- es lo que les enseño a mis hijos y a mis nietos: nunca olvidar”. Debemos saber que “puede volver a suceder si no recordamos” las atrocidades cometidas durante los genocidios.

Durante la ceremonia, Biden depositó una ofrenda floral en memoria de las víctimas de las matanzas y la persecución montadas durante la Segunda Guerra Mundial nazi. Además, escuchó a un coro de niños israelíes entonar una canción escrita por Hannah Szenes, una de las más recordadas figuras de la resistencia judía al nazismo.

Pero el momento más emocionante fue cuando le presentaron al presidente estadounidense a dos sobrevivientes del Holocausto, Gita Cycowicz y Rena Quint, invitadas especiales al acto.

Biden Holocausto
Biden, flanqueado por Herzog y Lapid (Foto: vía Twitter)

Biden se acercó a ellas, que estaban sentadas, y se arrodilló para conversar durante varios minutos. Fue una impactante escena captada por las cámaras de la televisión y de los reporteros gráficos.

En sus cuentas en las redes sociales, Yad Vashem compartió los links para conocer las historias de Gita y Rena. Se puede acceder haciendo click aquí y aquí, respectivamente.

La de Yad Vashem fue una de las principales citas de Biden en Israel a pocas horas de su llegada al país, este miércoles.

Biden Estados Unidos Israel
Biden con el presidente de Israel, Itzjak Herzog (Foto: Haim Zach/GPO)

El jueves tendrá una agenda más apretada, con una reunión con el primer ministro, Yair Lapid, con quien luego participara de la primera cumbre virtual con los líderes de India y los Emiratos Árabes Unidos.

Durante su breve mensaje al llegar al aeropuerto Ben-Gurion, en los alrededores de Tel Aviv, Biden dijo que llegar al país nuevamente es “una bendición”. Afirmó que los lazos entre Israel y Estados Unidos son profundos “hasta los huesos”.

Además, dijo: «Mi primera visita fue como joven Senador por Delaware en Estados Unidos, en 1973, unas pocas semanas antes de la guerra de Yom Kipur. Tuve el privilegio de pasar un tiempo con la Primer Ministro Golda Meir. Nunca olvidaré- yo estaba sentado junto a un caballero a mi derecha, uno de sus asesores. Su nombre era Rabin. Vuelvo a mirar todo eso ahora y me percato de que he tenido el gran honor de vivir parte de la gran historia de este gran (país). Y yo ya lo dije, y lo digo nuevamente: no se necesita ser judío para ser sionista. El hecho es que desde entonces, he conocido a absolutamente todos los Primeros Ministros y ha sido un honor, formando una fuerte relación de trabajo con cada uno de ellos. Y ahora, esta es mi décima visita».

Leer más – Jorge Knoblovits habló sobre la situación del avión iraní-venezolano en Argentina: «Hay causa porque hay DAIA»

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí