Un laboratorio israelí desarrolló un escáner para detectar el Parkinson

Un laboratorio israelí desarrolló un escáner para detectar el Parkinson
Un laboratorio israelí desarrolló un escáner para detectar el Parkinson

Científicos de la Universidad Hebrea afirmaron que crearon un escáner cerebral que sirve para detectar el Parkinson de manera temprana. 

Los profesionales se expresaron en conferencia de prensa: “Un gran desafío para los médicos es identificar temprano a quién está desarrollando la enfermedad”.

Según indicó The Times of Israel, las resonancias magnéticas no muestran la enfermedad en su primera etapa y esto es un problema para poder tratarla. 

El Parkinson es una enfermedad que se detecta durante pruebas clínicas tras evaluaciones basadas en los síntomas y no en el estado del cerebro. 

Leer más – Israel: dispararon dos cohetes desde Gaza

Otro método de detección consiste en inyectar una sustancia en el cuerpo, aunque se utiliza poco por su alto costo. 

Aviv Mezer, profesor de la universidad, afirmó que su equipo desarrolló un método fácil y que da una respuesta clara que permite conocer la presencia de la enfermedad. 

Mezer indicó que el próximo paso es trabajar en una herramienta para poder implementarlo en las clínicas.

Leer más – El presidente Alberto Fernández recibió a las autoridades de la AMIA en Casa Rosada

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí