La DAIA y el Municipio de Tigre recordaron a las víctimas del atentado

La DAIA y el Municipio de Tigre recordaron a las víctimas del atentado
La DAIA y el Municipio de Tigre recordaron a las víctimas del atentado

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) y el Municipio de Tigre recordaron a las víctimas del atentado en su 28° aniversario con un acto en el Museo de Arte Tigre (MAT).

El presidente de la entidad representativa de la comunidad judía argentina, Jorge Knoblovits, y el intendente, Julio Zamora, junto a representantes de embajadas y consulados, plantaron un olivo como símbolo de paz, solidaridad y respeto entre los pueblos. También descubrieron una placa en memoria de los fallecidos.

«El Municipio y la DAIA honran a las víctimas a 28 años de este atentado terrorista, tal y como lo indica la placa que fue descubierta. Es un acto reivindicativo; seguimos pidiendo justicia e invocamos a la memoria. Esta petición hecha por un organismo de la sociedad civil como la DAIA, y el Estado como es el Municipio de Tigre, acredita que esto fue un atentado contra la República Argentina y no es solamente un tema de la comunidad judía», expresó Knoblovits.

“A 28 años del atentado, nos sumamos al reclamo de ‘Memoria, Verdad y Justicia’. Necesitamos que se esclarezcan los hechos que motivaron ese ataque terrorista, que conmovió a toda la sociedad argentina. En segundo lugar, representamos esa memoria a través de la plantación de un olivo, una placa que recuerda el hecho y el reclamo por esa justicia; y con un recorrido por la obra de la artista Magda Frank, quien supo reconvertir el dolor en cultura, en expresión artística”, destacó Zamora.

La DAIA y el Municipio de Tigre recordaron a las víctimas del atentado
La DAIA y el Municipio de Tigre recordaron a las víctimas del atentado

Participaron también del evento la embajadora de Croacia, Duska Paravic, la embajadora de Hungría, Edit Bucsi-Szabó; el embajador de la República de Corea, Jang Myung-soo; el embajador de El Salvador, Eduardo Cardoza Mata; la embajadora de Costa Rica, Ginnette Campos Rojas; el cónsul de la República de Polonia, Michał Świetlik; el cónsul de Filipinas, Jason Jovencio Anasarias; el encargado de negocios Emiratos Árabes Unidos a.i, Hussain Alnaqbi; el encargado de negocios de Paraguay, Gustavo Miranda; el encargado de negocios de Serbia a.i, Blagojevic Dejan; el consejero de Política Exterior y Asuntos Globales dela Embajada de Francia, Justine Duval; la consejera de Política Exterior y Asuntos Globales de la Embajada de Francia, Charlottte Brial; autoridades de la AMIA y DAIA; representantes de distintos credos, fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad civil; entre otros.

Leer más – La DAIA recibió a la enviada especial de Estados Unidos para el combate del Antisemitismo, Deborah Lipstadt, y al embajador Marc R. Stanley

Durante el encuentro, los presentes visitaron la muestra «Moderna y Precolombina» de la escultora húngara Magda Frank en el MAT, con la guía de Tulio Andreussi, curador de la exposición integrada por 80 obras. Los trabajos de la artista, entre bocetos, textos, obra gráfica, gigantografías y piezas en yeso, bronce, madera y piedra, buscan crear puentes entre el arte precolombino y el actual.

A propósito de la muestra, Knoblovits mencionó: «Magda Frank fue una luchadora feminista, perseguida por ser judía y mujer por el régimen comunista. Ella es una sobreviviente y creo que este testimonio es lo que permite la reivindicación y unir lo que hoy expresamos que es la ‘Memoria, Verdad y Justicia’ por los atentados en la República Argentina».

Imagen

En el 2019, el intendente Julio Zamora y autoridades de la DAIA firmaron un convenio para fortalecer el vínculo institucional y establecer el desarrollo de diversas actividades de interés común, con eje en la diversidad, la inclusión, la lucha contra la discriminación y la construcción de una sociedad más democrática y plural, que prevenga la violencia discriminatoria.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí