La DAIA recibió a la enviada especial de Estados Unidos para el combate del Antisemitismo, Deborah Lipstadt, y al embajador Marc R. Stanley

La DAIA recibió a la enviada especial de Estados Unidos para el monitoreo y combate del Antisemitismo, Deborah Lipstadt, y al embajador Marc R. Stanley
La DAIA recibió a la enviada especial de Estados Unidos para el monitoreo y combate del Antisemitismo, Deborah Lipstadt, y al embajador Marc R. Stanley

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) recibió a la enviada especial de Estados Unidos para el monitoreo y combate del Antisemitismo, Deborah Lipstadt, y al embajador Marc R. Stanley y les brindó información sobre el accionar de la institución en su lucha contra este flagelo.

En un video difundido por la institución judía tras la reunión, Lipstadt aseguró que fue «un privilegio estar aquí para participar en esta conmemoración increíblemente emocionante sobre este evento terrible y ser parte de su comunidad y sostener una foto junto a ustedes», en referencia al 28° aniversario del atentado.

spot_img

«Estoy muy gratificada por esta reunión en donde pude escuchar no solo cómo conmemoran sino como combaten e intentan enfrentar el problema del antisemitismo. Me siento muy agradecida de haber podido participar y conocerlos a todos», expresó.

Leer más – A 28 años del atentado, la DAIA afirma que «la búsqueda de la verdad y la justicia son objetivos irrenunciables»

Lipstadt fue confirmada por el Senado de los Estados Unidos el 30 de marzo de 2022 como Enviada Especial para Vigilar y Combatir el Antisemitismo, con el rango de Embajadora. Hoy en día lidera los esfuerzos para promover la política exterior de Estados Unidos para combatir el antisemitismo en todo el mundo.

La Enviada Especial tiene una larga carrera como historiadora, académica y autora.

Lipstadt ha sido demandada por difamación por David Irving, uno de los mayores líderes de los negacionistas del Holocausto en el mundo. El caso judicial, que duró seis años y fue juzgado en un juicio de doce semanas, dio lugar a que el tribunal declarara a Irving como “un polemista de derecha” que incurre en antisemitismo, racismo y misoginia. Este juicio fue representado en la película de 2016 llamada “Denial” (La Negación), que se basó en su libro La Historia en Juicio: Mi día en el tribunal con un negador del Holocausto.

Leer más – Pilar Rahola: «AMIA, impunidad, injusticia y riesgo que vuelva a pasar»

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí