La Justicia autorizó a que se libere la carga del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza

El Departamento de Justicia de Estados Unidos le pidió a la Argentina incautar el avión venezolano-iraní
El Departamento de Justicia de Estados Unidos le pidió a la Argentina incautar el avión venezolano-iraní

La causa por el avión de Emtrasur, tripulado por 14 venezolanos y cinco iraníes, y retenido en Ezeiza desde hace casi dos meses, arrojó hoy una novedad, luego de que el juez federal de Lomas de Zamora autorizó la entrega de la carga de autopartes que la aeronave transportó al país desde México. La misma autorización se extendió sobre otro cargamento llegado desde Miami en otro avión, a cuenta de la misma autopartista.

Según pudo confirmar LA NACION de fuentes judiciales, Villena dio vistas a las partes del expediente sobre el pedido para levantar la prohibición de salir del país que pesa sobre los tripulantes. El plazo para que la fiscalía y la DAIA respondan vence este martes, pero puede ser prorrogado. El pedido para permitir la salida de la aeronave está atado a una serie de medidas de prueba.

El miércoles pasado, la República de Irán comunicó que le había pedido al gobierno argentino, a través de la Cancillería, que permita la salida del país del avión y sus tripulantes. Ese mismo día ingresó en la causa un planteo similar del abogado de los tripulantes venezolanos, Hernán Carluccio.

La Justicia argentina ya determinó que las autopartes que transportó el Boeing provenían de la empresa francesa SAS (del proveedor automotriz global Fauresia), que opera una planta en Querétaro, México, para su entrega en territorio argentino a la compañía automotriz Volkswagen, para los asientos de sus autos TAOS. La misma empresa había enviado otro cargamento desde Miami, en otra aeronave, que también fue retenido. Villena autorizó la entrega de ambos lotes.

La semana pasada, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, dio a conocer que había pedido al gobierno argentino la suspensión “inmediata” de la prohibición de abandonar el territorio de cinco iraníes de la tripulación del avión retenido en Argentina desde el 8 de junio pasado, cuando intentó sin éxito aterrizar en Uruguay, confirmaron fuentes oficiales a LA NACION.

Según supo LA NACION, la Cancillería iraní transmitió su inquietud ante la Secretaria de Embajada de la sede diplomática argentina en Teherán consultando por el estado de la causa y la inquietud fue trasladada a la justicia.

En diálogo con Infobae, Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, la entidad representativa de la comunidad judía que presentó la querella para que se investigue, rechazó el reclamo iraní. “Si no fuese patético que Irán ancle su pedido en los Derechos Humanos, si no fuese patético que a 30 y a 28 años se nieguen a la justicia, sería solo el acto de comedia de un régimen terrorista y que viola de manera sistemática los conceptos de Derechos Humanos”, sostuvo.

Y agregó: “De ninguna manera vamos a aceptar un planteo político o la presentación Judicial que implique permitir la salida de la tripulación iraní que está imputada por presuntos actos de terrorismo por la fiscal federal Incardona”.

Leer más – Jorge Knoblovits habló sobre la situación del avión iraní-venezolano en Argentina: «Hay causa porque hay DAIA»

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí