Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, volvió a amenazar con atacar a Israel, en una entrevista del lunes por la noche con Al-Mayadeen.
“Todos los objetivos terrestres y marítimos de Israel están dentro del alcance de los misiles de Hezbollah”, dijo. Además, afirmó que la organización terrorista creó una “disuasión activa” contra el Estado Judío.
Nasrallah también se jactó de una reciente operación de aviones no tripulados que llevó a cabo la agrupación, apuntando al campo de gas Karish de Israel.
Si bien Israel derribó esos aviones, el líder de Hezbollah quiso asegurar que en el pasado usaron drones sobre Israel muchas veces.
Además, también dijo que el viaje del presidente estadounidense Joe Biden a la región ilustró cómo EE.UU. no quiere un nuevo conflicto en el Medio Oriente. Y sugirió que Hezbollah podría beneficiarse de esto al traer petróleo y gas iraníes al Líbano, y que pueden explotar la crisis del Líbano y el deseo estadounidense de estabilidad en la región.
-
Pese a rumores de su muerte, reapareció el líder de Hezbollah y amenazó a Israel
-
El líder de Hezbollah amenaza a Israel: «Verán cosas que no han visto desde su creación»
Las amenazas y declaraciones de Nasrallah abarcaron la gama habitual de afirmaciones. Por ejemplo, aseveró que Israel tenía miedo de ingresar al territorio del Líbano, lo que demostraba que Hezbollah lo había disuadido. Incluso agregó que Israel tiene miedo de enfrentarse a la organización terrorista desde la guerra de 2006.
Las palabras del mandatario se produjeron en el 40° aniversario del establecimiento de Hezbollah y explicó sus logros y esfuerzos futuros.
“Somos capaces de disuadir y, si es necesario, responderemos, incluso si lleva a la guerra. Debido a la necesidad de Europa de reemplazar el petróleo y el gas rusos, el Líbano se enfrenta a una oportunidad histórica. Biden llegó a la región por el petróleo y el gas. Pero el petróleo adicional de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos tampoco resolverá las necesidades de Europa. La guerra entre Ucrania y Rusia les ha hecho buscar alternativas al petróleo y al gas rusos”, concluyó.
Vía JPost