Israel refuerza presencia policial en Jerusalén por alertas terroristas

Policía israelí en Jerusalén
Policía israelí en Jerusalén

La policía de Israel afirmó que reforzará la seguridad en Jerusalén tras amenazas terroristas durante las Altas Fiestas judías.

Se espera que decenas de miles de personas visitarán la ciudad por Rosh Hashaná e Iom Kipur.

El comandante del distrito de Jerusalén, Doron Turgeman, dijo que la policía recibió alertas de inteligencia sobre posibles ataques terroristas en la capital de Israel durante las fiestas, y que se desplegarían 2.000 agentes para proteger los principales eventos durante el período, mientras que el número de policías en motocicletas se duplicará para disminuir el tiempo de respuesta de la policía a cualquier posible incidente.

La policía, por su parte, centrará sus operaciones en los actos de la Ciudad Vieja de Jerusalén y el Muro de los Lamentos, incluidas las tradicionales oraciones de súplica (Selijot) en el período previo al Año Nuevo Judío e Iom Kipur, además de las bendiciones sacerdotales durante la semana de Sucot y las grandes multitudes que se esperan para Simjat Tora.

Varias carreteras de los alrededores de la Ciudad Vieja se cerrarán durante Selijot y los actos de Rosh Hashaná. Se prohibirá la entrada de vehículos durante esas fechas.

Las festividades religiosas, por su parte, suelen ser un momento tenso en Jerusalén. Multitudes de personas acuden a la ciudad y a sus lugares sagrados, lo que aumenta la probabilidad de enfrentamientos entre seguidores de distintas confesiones. A principios de año, durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, las tensiones estallaron en el Monte del Templo. La policía entró en el recinto para dispersar a los alborotadores palestinos en varias ocasiones.

Este lugar es el más sagrado del judaísmo y el tercero del Islam, además de un frecuente foco de violencia. Los no musulmanes también pueden visitar el lugar a determinadas horas, pero tienen oficialmente prohibido rezar en él.

Las imágenes de tropas israelíes y visitantes judíos entrando en el lugar suelen provocar la indignación de los palestinos y de los vecinos árabes de Israel, así como amenazas de violencia por parte de grupos terroristas como Hamás. En el peor de los casos, los enfrentamientos en el lugar van seguidos de atentados terroristas.

“Se mantendrán las prácticas habituales que se llevan a cabo en el monte desde hace años. Las fechas de las visitas no se modificarán. Cualquiera que infrinja las normas será expulsado del monte”, aseveró Turgeman.

También subrayó que no hay razón para alterar los planes de visita y que la policía proporcionará la protección adecuada a todos los visitantes.

Vía The Times of Israel / Israel Noticias

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí