Según el canciller iraní, Israel intenta fomentar la guerra civil en su país

Hossein Amir-Abdollahian
Hossein Amir-Abdollahian

Hossein Amir-Abdollahian, canciller iraní, afirmó que Israel y agencias occidentales impulsan la guerra civil en la República Islámica.

El ministro de Relaciones Exteriores se manifestó en medio de una serie de ataques recientes atribuidos a separatistas y extremistas religiosos y continuas protestas contra el régimen.

“Múltiples servicios de seguridad, Israel y algunos políticos occidentales que hicieron planes para la guerra civil, la destrucción y la desintegración de Irán deben saber que Irán no es Libia o Sudán”, twitteó el canciller iraní.

“Hoy, los enemigos atacaron la integridad de Irán y la identidad iraní. La sabiduría del pueblo decepcionó al enemigo”, expresó.

Funcionarios iraníes culparon de los disturbios a actores extranjeros hostiles sin proporcionar pruebas. Los manifestantes en las protestas, encabezadas inicialmente por mujeres, dicen que están hartos después de décadas de represión por parte de un sistema clerical que consideran corrupto y autoritario.

Al menos 362 personas murieron y 16.033 fueron arrestadas en la última ola de protestas, según Human Rights Activists in Iran.

Los grupos de DD.HH. acusan a las fuerzas de seguridad de disparar munición real y perdigones contra los manifestantes, y de golpearlos con porras.

La declaración de Amir-Abdollahian se produjo un día después de que los medios estatales aseveraran que hombres armados abrieron fuego en un bazar en la ciudad de Izeh, en el suroeste de Irán, matando al menos a cinco personas, incluida una niña, e hiriendo a civiles y fuerzas de seguridad.

Sin embargo, según The Guardian, los manifestantes dijeron que los miembros paramilitares de Basij “se volvieron locos”.

En un incidente separado, hombres armados mataron a tiros a dos miembros de Basij en la ciudad central de Isfahan.

La violencia ha estallado en torno a algunas de las protestas, ya que las fuerzas de seguridad reprimieron a los disidentes.

Vía The Times of Israel

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí