El 18 de diciembre comenzó la celebración de Janucá, también conocida como la Fiesta de las Luminarias. En conmemoración de aquel episodio, representantes y miembros de la comunidad judía compartieron la ceremonia de encendido de velas en la explanada de la Costanera de Concordia.
El Janucá evoca la victoria de los macabeos sobre el ejército seléucida, que culminó con la recuperación del Gran Templo de Jerusalén.
Leer más – «Del Agua al Desierto» la atrapante novela que protagoniza un escritor judío
En el templo ocurrió un milagro: los macabeos prendieron un candelabro de 7 brazos que permaneció 8 días encendido, aunque tenía aceite para una sola jornada.
Estuvieron presentes el rabino Israel Soriano; el presidente de la Asociación Unión Israelita de Concordia, Marcos Embon; el referente de la Asociación Agudat Sefaradí de Concordia; Hernán Butler, y el intendente Enrique Cresto y su esposa Leticia Ponzinibbio, quienes fueron especialmente invitados por las autoridades judías a participar de esta celebración.
“Agradezco esta invitación a compartir esta ceremonia, que reafirma los valores de la esperanza y la fe”, dijo en la oportunidad el Intendente.
“Esta es una fecha que nos recuerda a todos que la unidad, las convicciones y la determinación de enfrentar la adversidad con valentía son las mejores herramientas para salir adelante”, reflexionó Cresto.
Leer más – Importante localidad argentina espera una gran concurrencia en la celebración de Janucá
Por otro lado, el cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la Banda del Regimiento de Tanques 6 “Blandengues”. En esta especial ocasión incluyó en su repertorio la canción Maoz Tzur (Roca de mi salvación).
Aw, this was an exceptionally good post. Spending some time and actual effort
to produce a very good article… but what can I say…
I procrastinate a lot and never seem to get nearly anything
done.
Thank you very much for sharing, I learned a lot from your article. Very cool. Thanks. nimabi