
Hackers filtraron datos personales de 235 millones de usuarios en Twitter. Un experto en ciberseguridad de Israel detectó el hecho.
El cofundador de Hudson Rock, empresa que descubrió el hecho, Alon Gal, escribió en su Linkedin por lo sucedido e indicó: “Desafortunadamente conducirá a una gran cantidad de piratería informática, phishing dirigido y doxxing”.
“Una de las filtraciones más significativas que he visto”, aseguró el experto en ciberseguridad a The Jerusalem Post.
Sobre el hecho, informó que se trata de un ataque para “dañar la privacidad” y que está alineada a “tintes políticos”.
En octubre el sitio web de la Knesset (parlamento de Israel) colapsó tras el ataque de un grupo de hackers rusos, según reportó el analista político Yarom Avraham.
Todos los usuarios que intentaban ingresar a la web recibían un mensaje de error, sin distinción del país desde donde lo intentaran.
Los informes señalan que el ataque fue el por la noche. Allí, el personal de la Knesset identificó el problema y logró restaurar la funcionalidad de la web en poco tiempo.
Luego del ciberataque, los investigadores identificaron al grupo ruso Xaknet Team, que tiene vínculos con el Kremlin, como principal responsable.
Leer más – Atentado terrorista con bomba fallido en Israel
La ofensiva digital se dio en medio de advertencias de la inteligencia israelí de que actores extranjeros como Rusia e Irán podrían utilizar este tipo de ataques para interferir en las elecciones de la Knesset.