Exponen obras de cuatro artistas de la colectividad judía que estuvieron cerca de ser quemadas por los nazis

Exponen obras de cuatro artistas de la colectividad judía que estuvieron cerca de ser quemadas por los nazis
Exponen obras de cuatro artistas de la colectividad judía que estuvieron cerca de ser quemadas por los nazis

Rosy LilienfeldErna PinnerRuth Cahn y Amalie Seckbach, cuatro artistas plásticas casi olvidadas hasta ahora y cuya obra estuvo a punto de ser aniquilada por el régimen nazi de Alemania (1933 – 1945), despiertan ahora Zurück im Licht / Back into the light. Four women artists – Their works. Their paths (De vuelta a la luz. Cuatro mujeres artistas- Sus obras. Sus caminos) a través de una exposición que tiene lugar en el Museo Judío de Fráncfort del Meno desde el pasado 25 de noviembre al 17 de abril próximo.

Se desconoce si hubo una conexión entre las cuatro mujeres, pero en la exposición se pone de manifiesto lo que tienen en común: la realidad no estuvo a la altura de los sueños de estas asombrosas artistas durante mucho tiempo.

Leer más – Una revolucionaria de origen judío, ¿quién fue Rosa Luxemburgo?

La casualidad quiso que una historiadora del arte y conservadora, encontrara un viejo artículo de periódico y que los nombres allí publicados no significaran nada para ella, acicateando su curiosidad. Cosas del destino, esta coincidencia las ha salvado ahora de la relegación y la omisión. Las obras de las cuatro mujeres son de gran calidad, por muy diferentes que fueran sus estilos, y preterirlas sería una imperdonable injusticia.

Ruth Cahn

Ruth Cahn, «Autorretrato», 1935. © 2022 by Jüdisches Museum Frankfort.Ruth Cahn, «Autorretrato», 1935. © 2022 by Jüdisches Museum Frankfort.

Nacida en 1875, Ruth Cahn se había convertido rápidamente en una figura importante de la escena artística de Fráncfort. Sus cuadros, muy expresionistas y coloridos, se asemejan al movimiento artístico del fauvismo, con cuyos representantes había estudiado en París. Allí entraría en contacto también con los círculos de Pablo Picasso y Henri Matisse, y continuaría su formación con Kees van Dongen y Othon Friesz.

Pero Cahn tuvo que abandonar Alemania por las persecuciones del bárbaro sistema genocida de Adolf Hitler; se exilio en Chile en 1935 junto con su hermano Arthur, y a finales de 1953 se trasladó a Barcelona con su otro hermano, Robert, antes de regresar en 1961, ya anciana, a su querido hogar de Fráncfort, donde falleció a los 90 años de edad, sin haber podido recuperar su antiguo éxito. Desde 1935 no volvería a pintar más. Familiares suyos siguen viviendo hasta hoy en la capital de la comunidad autónoma de Cataluña.

Rosy Lilienfeld, «Escena rural. Podando árboles» 1929. © 2022 by Jüdisches Museum Frankfort.Rosy Lilienfeld, «Escena rural. Podando árboles» 1929. © 2022 by Jüdisches Museum Frankfort.

Rosy Lilienfeld, por su parte, conocía un mundo que estaba detrás de sus sueños. Las cosas reales, los objetos, el espacio y la luz, eran claros y verdaderos en sus dibujos, pero sus relaciones entre sí eran visionarias, »nacidas del presentimiento», escribía el historiador del arte Sascha Schwabacher en 1935 en el periódico de la comunidad judía Israelitisches Gemeindeblatt sobre la hoy olvidada dibujante de Fráncfort, asesinada en el campo de exterminio nazi de Auschwitz en 1942. Schwabacher, nacido en 1875, y detenido por los nazis en 1942, fue asesinado el 5 de mayo de 1943.

Leer más – La actriz principal de una de las series más vistas del momento fue acusada de antisemita

El artículo titulado «Atelierbesuch bei Frankfurter Künstlerinnen» («Visita a los talleres de las artistas de Fráncfort») se convertiría en una especie de guión para la presente exposición, De vuelta a la luz. Cuatro mujeres artistas – Sus obras. Sus caminos, del Museo Judío de Fráncfort: El público puede ahora recorrer los talleres de las cuatro artistas.

Los visitantes se sorprenden hoy de lo progresistas que fueron estas cuatro mujeres, que se afirmaron como artistas junto a sus colegas masculinos en una época difícil – y cuyas carreras terminaron abruptamente cuando los nacionalsocialistas llegaron al poder el 30 de enero de 1933 .

Erna Pinner, «Indígena andina» 1931. © 2022 by Estate of Erna Pinner.Erna Pinner, «Indígena andina» 1931. © 2022 by Estate of Erna Pinner.

Rosy Lilienfeld, Amalie Seckbach, Erna Pinner, Ruth Cahn: todas ellas son redescubrimientos inspiradores; viajaron por todo el mundo o estudiaron en París, expusieron sus obras, publicaron o coleccionaron arte, dieron forma a la escena artística de Fráncfort en la década de 1920. El hecho de que vuelvan a nuestra memoria colectiva a través de una exposición hábilmente escenificada se debe a un equipo dirigido por la Dra Eva Sabrina Atlan, subdirectora del Museo Judío de Fráncfort, quien trabajó en un importante proyecto de investigación. El punto de partida fue un descubrimiento accidental en su propia casa.

Casualidad

Rosy Lilienfeld, ilustración para «Hiob» de Joseph Roth, 1931. © 2022 by Jüdisches Museum Frankfort.Rosy Lilienfeld, ilustración para «Hiob» de Joseph Roth, 1931. © 2022 by Jüdisches Museum Frankfort.

Mientras digitalizaba la colección del museo, Atlan encontró obras expresionistas de gran calibre de una dibujante cuyo nombre no había oído antes: Rosy Lilienfeld. En el depósito se había almacenado 45 obras. Eran dibujos fascinantes: Vistas urbanas de Fráncfort, ilustraciones literarias, series gráficas sobre misticismo judío, escenas de sueños nocturnos y «cuadros encantados». ¿Quién era esta mujer que, con tinta, lápiz, tiza y carboncillo, llevaba al papel con trazos seguros estas escenas fuertes, a menudo inquietantes, a veces amenazadoras?

Atlan empezó a investigar; en bases de datos y archivos, y siguió el rastro de la artista hasta los Países Bajos. En 1939, Lilienfeld había solicitado salir de Alemania con destino a Inglaterra; se dirigía al exilio con su madre, pero solo llegó hasta Utrecht, desde donde fue deportada a Auschwitz (Polonia) por los nazis. Su madre sobrevivió en un monasterio de Utrecht; en 1945 presentó una solicitud de búsqueda: hace tres años fue la última vez que supo de su hija, estaba en Polonia.

Además de los dibujos de Lilienfeld, la exposición también presenta documentos de la búsqueda, como la lista de inventario de la partida, que demuestra que Lilienfeld se había llevado muchas obras. Algunas de ellas fueron encontradas y compradas; muestran el talento de la artista, que estudió en el Städelsches Kunstinstitut con Ugi Battenberg y recibió la influencia de Max Beckmann, que vivía entonces en Fráncfort. Sus obras se expusieron en el Kupferstichkabinett (Museo de Grabados y Dibujos) y en la Jüdischer Frauenbund (Asociación de Mujeres Judías).

Fuente: Mundo Clásico

5 COMENTARIOS

  1. BETFLIX AUTO WALLET ทางเข้าเว็บสล็อต เติม True Wallet ฝาก-ถอน ไม่มี ขั้น ต่ํา 2023 betflik เครดิตฟรี 50 ล่าสุด แตก ง่าย ที่สุด
    เล่นง่ายผ่านมือถือทุกระบบ 24 ชม. พร้อมระบบAUTO BETFLIK ฝากผ่านวอเลท BETFLIX AUTO ฝาก-ถอนออโต้ คืนยอดเสีย มีทีมงานคอยให้บริการตลอดเวลา BETFLIX24 HR คาสิโน BETFLIK28 ทางเข้าเว็บปั่นสล็อตออนไลน์
    เล่นง่ายผ่านมือถือทุกระบบ บนเว็บไม่ต้องโหลด พร้อมระบบอัตโนมัติ BETFLIX WALLET ฝากผ่านวอเลท BETFLIK AUTO WALLET ฝาก-ถอนออโต้ ฝากเร็ว ถอนไว 100% พร้อมโปร คืนยอดเสีย
    และทีมงานคอยให้บริการตลอดเวลา BETFLIX 24 HR. รับรองว่าทรงอย่างแบด แซดอย่างบ่อย ถอนก็บ่อย ถอนได้จริงแน่นอน

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí