El museo de Auschwitz informó que, debido a la guerra en Ucrania, Rusia fue excluida de la ceremonia de conmemoración de los 78 años de la liberación del campo de exterminio nazi por el Ejército Rojo.
“Dada la agresión contra una Ucrania libre e independiente, los representantes de la Federación Rusa no fueron invitados a asistir a la conmemoración de este año”, afirmó Piotr Sawicki, portavoz del museo en el sitio del antiguo campo.
El viernes se cumple el 78º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, construido por la Alemania nazi. Esa fecha se convirtió en el Día de la Memoria del Holocausto.
Hasta ahora, Rusia siempre participó en la conmemoración que se celebra cada año el 27 de enero.
Por su parte, el director del museo, Piotr Cywinski, manifestó que no podía “firmar ninguna carta al embajador ruso que tuviera un tono de invitación”.
-
Pilar Rahola en el ciclo de entrevistas de Vis á Vis: «El antisemitismo es tan resiliente y brutal que sobrevivió a Auschwitz»
-
Tristeza por el fallecimiento del sobreviviente Moshé HaElion, quien estuvo 21 meses en Auschwitz
“Espero que eso cambie en el futuro, pero nos queda un largo camino por recorre. Rusia necesitará un tiempo extremadamente largo y un autoexamen muy profundo después de este conflicto para volver a las reuniones del mundo civilizado”, aseveró el funcionario del museo de Auschwitz.
Además, el museo denunció como un “acto de barbarie” el día en que Rusia invadió Ucrania, el 24 de febrero del año pasado.
Auschwitz-Birkenau se convirtió en un símbolo del genocidio perpetrado por la Alemania nazi contra seis millones de judíos europeos. Se calcula que un millón murió en el campo entre 1940 y 1945 junto con más de 100.000 no judíos.
Vía The Times of Israel / Israel Noticias