El Museo del Holocausto lamentó el fallecimiento de Moshé HaElion Z’L, quien vivía en Israel, a través de sus redes sociales.
Nació en Salónica en 1925. En 1941, después de la invasión a Grecia, su padre falleció y la familia fue enviada al gueto del barrio Barón Hirsch en Salónica. El 7 de abril de 1943, Moshé, su madre y su hermana fueron enviados al campo de Auschwitz-Birkenau. Su madre y su hermana fueron asesinadas en el campo y Moshé fue asignado a realizar diferentes trabajos.
En enero de 1945, tras la evacuación del campo de Auschwitz, Moshé fue enviado en una marcha de la muerte y llegó al campo de Mauthausen. Luego fue transferido a otros campos de concentración hasta su liberación en mayo de 1945.
En junio de 1946, llegó a Israel en el barco de «Josiah Wedgwood».
Moshé fue reclutado a la Haganá y más tarde a las Fuerzas de Defensa de Israel. Él sirvió en el ejército y en las fuerzas de seguridad por muchos años. Moshé brindó su testimonio y acompañó a las delegaciones del ejército y a las escuelas en sus visitas a los campos en Polonia y se dedicó a conmemorar el legado de los judíos griegos.
Moshé y su esposa Hanna (q.e.p.d.) tuvieron una hija y un hijo, seis nietos y nueve bisnietos.
«Acompañamos a su familia, seres queridos y a Yad Vashem en este momento. Su memoria seguirá en nuestro trabajo conjunto», afirmó el Museo del Holocausto en su publicación.
Este año, Moshé participó de una conversación con la sobreviviente Lea Zajac de Novera. La charla, fue realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires y Yad Vashem: World Holocaust Center, Jerusalem el lunes 25 de abril de 2022, en el marco de la semana del Día del Holocausto y del Heroísmo (Iom HaShoá Vehgavurá) de este año. Se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=zk43FMvtnKc…