El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el antisemitismo fue una de las motivaciones principales para postularse a su cargo actual.
Según Biden, sucedió cuando vio a los neonazis y nacionalistas blancos que marchaban en Charlottesville, Virginia, en 2017. Dijo que estaban “vomitando la misma bilis antisemita que escuchamos en la década de 1930 en Europa”.
La declaración la realizó en el marco del Día Internacional del Recuerdo del Holocausto.
En otro momento había dicho que su postulación a presidente la decidió en 2016, en un discurso de Barack Obama que lo desanimó.
Pero ahora Biden aseveró que el antisemitismo fue parte de su educación desde que su padre le inculcó la promesa de “Nunca Más” ante los “horrores de la Shoá” en las cenas familiares.
“Es una lección que le transmití a mis propios hijos y nietos llevándolos a Dachau. Para que comprendan por sí mismos las profundidades de este mal y la complicidad de aquellos que sabían lo que estaba pasando, pero no dijeron nada”, relató.
-
Jeff Zients, de la comunidad judía de Washinghton, es el nuevo jefe de gabinete del gobierno de Biden
-
Lamentable comparación de Biden entre los judíos que huyeron del Holocausto y los inmigrantes ilegales de Estados Unidos
El presidente y la primera dama lloran a los 6 millones de judíos “asesinados sistemática y salvajemente por los nazis y sus colaboradores durante el Holocausto” y “en duelo por los romaníes y sinti, los eslavos, las personas con discapacidad, las personas LGBTQ+ y los disidentes políticos que también fueron asesinados”, declaró Biden.
“Juntos, debemos afirmar, una y otra vez, que el odio no tiene puerto seguro en Estados Unidos”, agregó.
Además, la declaración destacó varios de los programas de la administración que combaten el odio. Entre ellos, la financiación de la seguridad de la sinagoga y el nombramiento de Deborah Lipstadt, la primera enviada especial a nivel de embajadora para monitorear y combatir el antisemitismo. Como profesora, Lipstadt es conocida por su juicio por difamación, representado en la película de 2016 “Negación”.
En ocasiones, ambién, la administración Biden enfrentó varias críticas sobre este tema.
La candidata a embajadora de Brasil no fue al cargo tras informes de que hizo comentarios anti judíos o anti Israel. Según el Washington Free Beacon, la mujer comentó sobre el «dinero importante» del «lobby judío» y dijo que los demócratas «siempre tienden a ir con el electorado judío sobre Israel y decir cosas estúpidas, como mudar la capital a Jerusalén”.
Vía jns
LGS: Türkiye’de nitelikli liseye girmek isteyen öğrencilerin katılmak zorunda olduğu bir sınavdır. Bu sınav genellikle Haziran ayında yapılır ve öğrencilerin matematik, Türkçe, Fen ve Sosyal Bilimler alanlarında bilgi ve becerilerini ölçer. Başarılı olan öğrenciler, istedikleri lise türüne girebilirler.