Nueva Exhibición en el Museo Judío de Buenos Aires: “En el imperio de los números, donde los hombres no tienen nombres»

Fundación-Judaica-Museo Judío de Buenos Aires
Fundación-Judaica-Museo Judío de Buenos Aires

«En el imperio de los números, donde los hombres no tienen nombres» es una exposición temporal del Museo de Sachsenhausen, que podrá visitarse en el Museo Judío de Buenos Aires (Libertad 769 CABA) hasta el 31 de marzo de 2023, de lunes a viernes de 10 a 18 hs.

Luego del Pogromo de Noviembre en 1938, más de 6.300 judíos fueron llevados al campo de concentración de Sachsenhausen. La gran mayoría fueron liberados al cabo de unas semanas con la condición de emigrar inmediatamente de Alemania. Muchos sobrevivieron gracias a esto.

La exhibición analiza las consecuencias del horror nazi a través de la vida de la familia Levison, que emigró a Uruguay, y de la familia De Beer, que encontró refugio en la Argentina.

Museo Judío de Buenos Aires

El Museo Judío de Buenos Aires fue inaugurado en 1967 por iniciativa del Dr. Salvador Kibrick, miembro de la Congregación Israelita de la República Argentina, la primer institución judía del país fundada en 1862. Está situado al lado de la imponente Sinagoga del Templo Libertad, declarada Monumento Histórico Nacional en el año 2000 y forma parte de la Fundación Judaica

La singularidad de este museo es relatar la historia de nuestro inmigrantes, de las colonias judías, de nuestra milenaria tradición. Comprometidos en transmitir lo propio de nuestro pueblo y lo particular de ser judío argentino, presentamos un recorrido interactivo a través de una colección permanente en diálogo con el presente, creando un enlace entre la obra y la interpretación.

Leer más – Una película insipirada en el atentado a la AMIA se presentará en el 2° Festival Internacional de Cine Israelí

Leer más – Importante empresario del sector agropecuario argentino viajó a Israel y lo elogió en un extenso escrito

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí