Papúa Nueva Guinea abrirá su embajada en Jerusalén

Papúa-Nueva-Guinea-Jerusalén
Papúa-Nueva-Guinea-Jerusalén

Papúa Nueva Guinea, estado oceánico que hasta ahora no tiene legación diplomática en Israel, pretende abrir su primera embajada en el país en Jerusalén, un paso que empezará a dar este 2023, anunció el Ministerio de Exteriores israelí.

El titular de esta cartera, Eli Cohen, acordó el pasado miércoles con su homólogo de Papúa Nueva Guinea, Justin Tkatchenko, que trabajarían para que el país oceánico abra su embajada en Jerusalén. Se prevé que el proceso para la apertura «comience este año«, detalló en un comunicado la oficina de Exteriores.

Leer más – Importante estado de Estados Unidos adoptó la definición de antisemitismo de la IHRA

«Papúa Nueva Guinea nunca ha abierto una embajada en Israel y se espera que esta sea su primera representación» en el Estado judío, remarcó el organismo. Según añadió, ambos ministros «discutieron profundizar y ampliar las posibilidades económicas entre los dos países, sobre todo en el ámbito de la agricultura avanzada«.

A su vez, Papúa se comprometió «a seguir apoyando a Israel en los escenarios internacionales«.

Leer más – La leyenda sobre la tumba de Hitler en Argentina

Tras la anexión de 1980, la mayoría de países trasladaron sus embajadas a Tel Aviv, pero la situación comenzó a cambiar cuando el anterior presidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), trasladó en 2018 la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, un paso que no fue revertido por la actual Administración demócrata de Joe Biden.

Tras EE.UU., otros países como Guatemala, Kosovo y Honduras siguieron sus pasos y abrieron sus embajadas en Jerusalén.

Fuente: Infobae.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí