Parashá semanal del Centro Hebreo Ioná, hoy: Tetzavé

Parashá-Semanal-Centro-Hebreo-Ioná-Tetzavé
Parashá-Semanal-Centro-Hebreo-Ioná-Tetzavé

Reflexión del seminarista del Centro Hebreo Ioná, Brian Menes Wainstein: Hoy, Parashá Tetzavé

La parte de la Torá que leemos esta semana, Parashá Tetzavé es notable porque es la única en todo el libro de Shemot en donde el nombre de Moshé no aparece ni una sola vez.

En su lugar, la Torá se enfoca en la consagración de los Cohanim y en las instrucciones detalladas para su vestimenta sagrada.

Esta ausencia (aparente) de Moshé en la Parashá Tetzavé puede llevarnos a reflexionar acerca del papel que tienen los líderes en nuestras vidas. Si bien Moshé fue un líder fundamental para el Pueblo de Israel, su ausencia en esta parasha nos muestra que nadie es indispensable. Y que incluso los líderes más grandes tienen momentos en los que deben ceder el centro de atención para permitir que otros tomen el liderazgo.

Leer más: Pilar Rahola: “No concibo un Estado de Israel que no sea liberal, abierto y plural”

Además, esta porción de nuestra Torá nos enseña que el lugar que ocupa un líder no siempre es el de ser el protagonista, sino más bien facilitar el éxito de otros y brindarles las herramientas necesarias para que puedan llevar a cabo su trabajo de manera efectiva. En este sentido, la ausencia de Moshé en la Parashá Tetzavé nos invita a reflexionar sobre el papel de la humildad y la capacidad de trabajar en equipo para lograr objetivos en común, así como la de potenciar a quienes comparten la vida cotidiana con nosotros.

En resumen, desde el Centro Hebreo Ioná te invitamos a reflexionar acerca de la importancia de ejercer un liderazgo colaborativo. También en la humildad en la consecución de objetivos colectivos. Pensando que no estamos solos para alcanzarlos y que quienes nos rodean son protagonistas importantes de aquellos logros.

Shabat Shalom Umeboraj…!!!

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí