La cifra de muertos por el terremoto en Turquía y Siria superó las 50 mil personas. Pese al número, inquietante, los sobrevivientes realizan esfuerzos para poner nuevamente de pie a la ciudad, entre ellas a la comunidad judía de Antioquía.
Pese a esto, el portal El Tiempo, asegura que “los esfuerzos de recuperación que son demasiado lentos. Cientos de miles de personas en el frío sin hogar, alimentos, agua potable o suministros médicos”.
¿Cuál es la actualidad de la comunidad judía de Antioquía? Historiadores aseguran que “dejó de existir la comunidad judía local”.
Gilad Nir es el último miembro de la comunidad. La zona sufrió uno de los terremotos más fuertes de la historia.
Gilad, se expresó luego de lo sucedido y señaló: “Llegué a una ciudad en ruinas. Vi al hermano de Saúl, Esdras, y a su hijo, Mordejai, parados cerca de la casa, indefensos y llorando. Ezra no podía creer que había sobrevivido”.
El presidente de la pequeña comunidad judía de Antioquia, Saul Cenudioglu, y su esposa han muerto entre los escombros de su casa derrumbada por el devastador terremoto del lunes pasado en Turquía.
En relación a esto, recordó: “Vi al hermano de Saúl, Esdras, y a su hijo, Mordejai, parados cerca de la casa, indefensos y llorando”.
Leer más – Purim 2023: Todo lo que es importante saber para celebrarlo
Y agregó: “Ezra no podía creer que había sobrevivido. Cuando ocurrió el terremoto a las 4:15 a.m., él y su esposa lograron huir de su casa sin nada. Todo quedó enterrado bajo las ruinas y sobrevivieron. Les prometí en nombre del pueblo judío que haríamos todo lo posible por ellos”.
Antioquía está situada en el extremo sureste de Turquía. Es conocida como un «mosaico» de religiones y culturas. Posee mezquitas, iglesias y sinagogas situadas una al lado de la otra.
Además, la histórica sinagoga de la ciudad resultó dañada por el terremoto, y presentaba grietas y profundas fosas.
her türlü hurda alım satım işlerinizde istanbul hurdacı firmamızı tercih edebilirsiniz