Con la presencia del Rabino Alejandro Avruj, Margarita Stolbizer encabezó un acto por el aniversario de la invasión rusa a Ucrania

con-la-presencia-del-rabino-alejandro-avruj-margarita-stolbizer-encabezo-un-acto-por-el-aniversario-de-la-invasion-rusa-a-ucrania
con-la-presencia-del-rabino-alejandro-avruj-margarita-stolbizer-encabezo-un-acto-por-el-aniversario-de-la-invasion-rusa-a-ucrania

La Diputada nacional Margarita Stolbizer encabezó una reunión en el Salón Blanco del Congreso de la Nación con motivo de cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania.

Stolbizer calificó el inicio de la guerra de “unilateral, cruel e injusta”, al tiempo que demandó “el retiro de las tropas rusas y la aplicación de una justicia que no permita la impunidad de los crímenes de lesa humanidad que fueron perpetrados durante este tiempo”.

El cierre de la actividad contó con las palabras y el llamado a la paz por parte de quienes se expresaron en el marco de un rezo interreligioso: el Padre Carlos Carboch de la Iglesia Ucrania en Buenos Aires; Rabino Alejandro Avruj de la comunidad AMIJAI; Lic. Hassan El Bacha, Secretario Gral. del Centro Islámico Argentino y el Padre Martín Bernal, Secretario de la Comisión Episcopal de Comunicación Social.

Leer más: Comienza el Festival de Cine Israelí: síntesis, día y horario de cada película

La diputada enfatizó sobre el avasallamiento de la soberanía territorial y los crímenes de lesa humanidad, llamando la atención sobre la situación de la infancia. “Casi la mitad de los hogares con niñas y niños ha sufrido daños y se han destruido casi 3.000 centros educativos. Admiramos y acompañamos la fortaleza y la convicción del pueblo ucraniano, de quienes están en el frente de batalla, de las familias que sufren las separaciones, el desplazamiento, y también nos unimos fraternalmente a ustedes que sufren todo ello a la distancia», sostuvo la diputada.

Leer más: El emotivo momento en el que John Ivanowski se enteró que su hija Delayne le donó un riñón

Del evento participaron distintos representantes de la Comunidad Ucraniana en Argentina quienes hicieron oir sus voces “para evitar que la guerra sea silenciada o invisibilizada”. “Necesitamos el apoyo ahora y para lo que viene porque la reconstrucción será muy difícil”, destacaron.

Por su parte, el Cónsul Nazar Vovk representó a la Embajada de Ucrania en Argentina. También estuvo presente la Unión de Mujeres Ucranias. Además el Presidente del órgano legislativo de la Representación Central Ucraniana, Ingeniero Jorge Iwanyuk, y otras instituciones y personalidades de la comunidad.

Como invitada especial, la periodista Carolina Amoroso relató las experiencias de sus tres viajes a Ucrania y su voluntad de dejarlas plasmadas en un libro de reciente publicación. “La guerra es sustentada en un pensamiento de odio. Con intención de supresión de la identidad ucraniana. Es una guerra de existencias y lo que está en juego con personas en el territorio que expresaron “la muerte no es lo peor que puede pasar. Es por una causa justa”.

 

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí