Reflexión del seminarista del Centro Hebreo Ioná, Brian Menes Wainstein, Parashá Vaiekel Pikudei
En esta parashá, que se llama «Vaiekel Pikudei» se describe la construcción del Tabernáculo. El relato nos cuenta que Moshé reúne a todo el pueblo y les explica cómo se debe construir el Tabernáculo, incluyendo los detalles sobre los materiales necesarios y el proceso de construcción del mismo.
También, se mencionan las contribuciones que hicieron los israelitas para la construcción del Tabernáculo.
La parashá que leemos esta semana, describe en detalle cómo se construyeron cada uno de los elementos del Tabernáculo. Desde el Arca de la Alianza hasta los utensilios utilizados en el servicio religioso. Finalmente, cuando el Tabernáculo está completo, la Shejiná desciende y llena el lugar.
Esta parashá nos enseña la importancia del concepto de Comunidad y la relevancia de la colaboración de todos en la construcción de los lugares sagrados, los lugares donde habita la Comunidad. También, nos recuerda la importancia de prestar atención a los detalles y la calidad en todo lo que hacemos, especialmente cuando se trata de nuestras prácticas religiosas. Esta semana, desde el Centro Hebreo Iona te invitamos a sumarte a la construcción de este proyecto comunitario «ionero», siendo parte de él.
Shabat Shalom Umeboraj…!!! Ivri Anoji…!!!
When someon writes ann piece of writing he/she retains the ideea off a ser in his/her brain that how a usdr can know it.
Therefore that’s whhy this piec off writing iis amazing.
Thanks!
This paragraph will asasist tthe interneet vistors for creeating neew webpagye oor
evdn a blog from stqrt tto end.
Helllo there! Do you know if they make anny plugins tto safeguard against hackers?
I’m kinda paranoid about losing everything I’ve worked
hard on. Any suggestions?