Grecia: conmemoraron el 80 aniversario de la primera deportación de judíos griegos a Auschwitz-Birkenau

Grecia Auschwitz-Birkenau
Grecia Auschwitz-Birkenau

Grecia conmemoró el domingo el 80 aniversario de las primeras deportaciones de judíos griegos a Auschwitz-Birkenau en Tesalónica, la metrópolis del norte que perdió casi toda su floreciente comunidad judía.

Sosteniendo globos blancos con la leyenda «Nunca más«, alrededor de mil personas de todas las edades marcharon hacia la antigua estación de tren de Tesalónica, donde comenzaron las deportaciones el 15 de marzo de 1943.

Las deportaciones se llevaron a cabo en vagones de ganado, cada uno con unas 80 personas hacinadas a la fuerza, dijeron funcionarios de la ceremonia a la AFP.

Unos 46.000 judíos de Tesalónica fueron transportados a Auschwitz-Birkenau entre marzo y agosto de 1943, dijo el presidente de la comunidad judía de Tesalónica, David Saltiel, que añadió que solo regresaron 1.950.

La comunidad perdió el 97 por ciento de sus miembros, alrededor de 50.000 personas”, dijo Saltiel, señalando que los judíos constituían una quinta parte de la población de Tesalónica en ese momento.

La presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, y el alcalde de Tesalónica, Konstantinos Zervas, estuvieron entre los funcionarios de la ceremonia.

También asistieron el embajador estadounidense en Grecia, George Tsunis, y el ministro israelí de Innovación, Ciencia y Tecnología, Ofir Akunis.

El alcalde de Tesalónica, Zervas, dijo que se empezó a trabajar en un museo del Holocausto para honrar la memoria de quienes murieron en los campos nazis.

Grecia ha comenzado gradualmente a honrar a su comunidad judía después de formalizar relaciones con Israel en 1990.

En Tesalónica, se tomaron medidas hace una década bajo el alcalde reformista Yiannis Boutaris para resaltar su pasado en la comunidad judía.

Pero el antisemitismo persiste, con cementerios judíos y monumentos conmemorativos del Holocausto destrozados regularmente.

El antisemitismo y el racismo siguen siendo una amenaza”, afirmó Saltiel.

Entre los más de 77.000 judíos que vivían en Grecia antes de la Segunda Guerra Mundial, más del 86% perecieron durante los cuatro años de ocupación de la Alemania nazi.

Hoy, la comunidad cuenta con alrededor de 5.000, según el Museo Judío de Atenas.

Fuente: The Times of Israel.

Leer más – El Presidente ruso comenzó con la “desatanización” que sufre la comunidad judía, ¿en qué consiste?

Leer más – Miles de manifestantes se alzaron contra las reformas judiciales en Israel

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí