Fundación Judaica presenta: Concierto de piano con Walter Frank en el Templo Libertad

fundacion-judaica-presenta-concierto-de-piano-con-walter-frank-en-templo-libertad.-
fundacion-judaica-presenta-concierto-de-piano-con-walter-frank-en-templo-libertad.-
El pianista y compositor se presenta con un programa que incluye obras de Bach-Busoni, Franz Liszt, W.A. Mozart, L.V. Beethoven, F. Chopin y obras propias.
Un espectáculo musical intimista, ecléctico y personal.
Será el Jueves 27 de abril a las 18:30 hs en el Templo Libertad sito en la calle Libertad 785, CABA
Entradas a la venta por Plateanet. https://linktr.ee/judaicalibertad
fundacion-judaica-presenta-concierto-de-piano-con-walter-frank-en-templo-libertad.-
fundacion-judaica-presenta-concierto-de-piano-con-walter-frank-en-templo-libertad.-

 

Walter Frank,

Pianista, compositor, docente e investigador. Egresó del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en el año 1996 como Profesor Artístico de Piano. Realizó su carrera en cuatro años prácticamente como alumno libre. En el mismo año, fue seleccionado por el Council for Higher Education de Israel como becario para realizar estudios de perfeccionamiento en la Jerusalem Rubin Academy of Music and Dance con el maestro Allan Sternfield (Israel – EEUU), y continuar su perfeccionamiento posteriormente en la Academia Rubin de la Universidad de Tel-Aviv con el maestro Alexander Volkov (Israel – Rusia).

A su regreso en el año 1999 comenzó a desarrollar improvisaciones pianísticas que lo llevaron a relacionarse profesionalmente con el movimiento post-minimalista de los Estados Unidos, ámbito en el cual conoce al compositor William Duckworth (1943 – 2012). Con el mismo realizó su primer evento de envergadura internacional. Participó como pianista y compositor en la épica webcast Cathedral (2001) con sede en Nueva York. Fue transmitida a través de internet a todo el mundo, registrando su aparición en el New York Times como pianista Argentino participante.

Leer más: El club Náutico Hacoaj homenajeó el heroísmo de la resistencia danesa que salvó 7800 judíos durante la Shoá

Entre el año 2000 y 2003 realizó conciertos de piano y ciclos de música contemporánea, realizando premieres de obras pianísticas del compositor Duckworth, incluyendo la premiere mundial de la obra “Meditations on Satie”, a pedido del autor.

En el año 2003 fue becado por la Universidad de Wesleyan, Estados Unidos, para realizar su maestría en piano y composición, en el cual se formó con los maestros Anthony Braxton, Alvin Lucier y principalmente con el compositor y pianista Neely Bruce. Obtuvo el título de Master of Arts en el año 2005 dedicando su tesis a la obra para piano de William Duckworth. En el mismo año, lanzó su primer grabación de envergadura como compositor/improvisador con el multiinstrumentista Anthony Braxton, realizando un doble CD set llamado “Duets 2004” producido por el sello británico Leo Records, con críticas en revistas especializadas de Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos.

Templo Libertad

La Congregación Israelita de la República Argentina, fundada en 1862, es la institución judía más antigua del país. Ingresar a ella nos sumerge en más de 150 años de historia.Es conocido como el Templo de Libertad. Su imponente marco ha sido el lugar de nacimiento de las más representativas instituciones judías de la Argentina y el generador de procesos comunitarios que cambiaron para siempre la historia.

Hoy nos emociona no sólo el pasado sino nuestro presente: los servicios religiosos que, con distintas modalidades, conviven armoniosamente y crecen a diario. El Beit Midrash que vibra cada semana con sus cursos y actividades, las ceremonias del ciclo de vida, la obra de guemilut jasadim que realiza el grupo Arevim, la gran calidad y presencia del Museo Judío de Buenos Aires, el trabajo en el diálogo interreligioso y con la sociedad civil y los ciclos de eventos culturales y musicales.

Como parte de la Red Judaica encontramos el marco para potenciar nuestra tarea honrando los principios de diversidad e inclusión que son parte de nuestra tradición milenaria.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí