Un gran gesto: la Policía Fronteriza de Israel visita y acompaña a sobrevivientes del Holocausto

Policía-Fronteriza-Israel-Holocausto
Policía-Fronteriza-Israel-Holocausto

Como una forma de preservar la historia del Holocausto y reforzar la iniciativa de la Policía Fronteriza de Israel para servir y proteger al estado judío, en los últimos años los uniformados empezaron a reunirse con sobrevivientes del Holocausto

Específicamente en Jerusalén, los miembros de los batallones de la seguridad israelí se sientan con los sobrevivientes al menos dos veces al mes. Los oficiales visitan a los sobrevivientes para los cumpleaños y días festivos, además de las encuentros regulares para sentarse y conversar.

Según el portavoz internacional de la policía de Israel, el sargento mayor Dean Elsdunne, «permite que las generaciones futuras estén expuestas a la historia de las personas que representan y defienden«.

En Jerusalén, los batallones de la Policía Fronteriza de Israel se sientan con los sobrevivientes del Holocausto que han adoptado y escuchan historias que mantienen viva la historia”, dijo Elsdunne a medios locales

El sargento continuó «Los oficiales pueden conectarse con los sobrevivientes en un nivel más profundo, uno que los une cuando escuchan cómo las experiencias de desesperanza fueron superadas por la fe«.

 

La relación única entre sobrevivientes y policías

Israel alberga una variedad de iniciativas de conmemoración del Holocausto a nivel nacional. Uno particularmente notable es Zikaron Basalon, una iniciativa de base en la que los sobrevivientes del Holocausto individuales se dirigen a hasta 50 personas.

Sin embargo, Zikaron Basalon solo ocurre una vez al año. Al igual que los viajes de la escuela secundaria a los campos de concentración y los servicios conmemorativos.

Esta iniciativa de la policía de Israel es continua y constante, sirviendo como un recordatorio perpetuo de “la historia del pueblo al que representan y defienden”, en palabras de Eldsunne. 

El cabo Yakovi, quien hizo aliyá con su familia en Yemen hace ocho años, describió su experiencia al conocer a Shlomo, al sobreviviente del Holocausto, por primera vez como espiritual.

Siempre aprecié el uniforme que uso”, le dijo a Shlomo, “pero después de escucharlo hoy, mi reconocimiento por nuestra nación alcanzó otro nivel: me estoy ahogando por el sentimiento. Gracias«.

Shlomo le dijo a la Policía Fronteriza que sus reuniones con ellos le cambiaron la vida. Se ha estado reuniendo con ellos regularmente durante más de tres años; dice que le ha dado un sentido de propósito. “Tenemos un país que es nuestro”, dijo.

Nunca podemos dar eso por sentado. Miro a mi alrededor y veo a la juventud de nuestra nación en uniforme, y tengo una sensación de alivio porque sé que hay alguien en quien confiar”, concluyó.

Fuente: The Jerusalem Post.

Leer más – El príncipe heredero de Irán visitará Israel

Leer más – El Partido Laborista de Israel informó que no seguirá en las conversaciones por la reforma judicial

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí