«A 75 años del proceso de colonización, ocupación y despalestinización»: polémica inauguración de una muestra fotográfica en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

"A 75 años del proceso de colonización, ocupación y despalestinización": polémica inauguración de una muestra fotográfica en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación publicó: «Inauguramos en la Sala Julio López la muestra fotográfica ‘Memorias de una catástrofe continua’, que recoge archivos de la ONU para conmemorar el 75° aniversario del proceso conocido como la ‘Nakba'».

El secretario Horacio Pietragalla Corti afirmó en sus redes que la inauguración se dio «a 75 años del proceso de colonización, ocupación y despalestinización», y agregó que la muestra fotográfica cuenta «con imágenes de archivo de la ONU».

La Secretaría agregó que «en la presentación estuvo presente el encargado de Negocios de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina, Riyad Alhalabi».

Leer más – Dura respuesta de Pilar Rahola a la embajada de España en Israel: «No son más ignorantes y tontos porque no se entrenan»

La inauguración de esta muestra fotográfica se realizó apenas cinco días después de este comunicado del gobierno en el que «Argentina condena la operación militar israelí en la Franja de Gaza»

Expresó que «la República Argentina realiza un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona. Resulta preocupante la escalada de violencia que se evidencia en la región, que durante el presente año ya ha causado la muerte de más de 100 palestinos y 15 israelíes.

«La República Argentina sostiene enfáticamente que la vida de civiles debe ser protegida ante toda circunstancia, y reitera a Israel la imperiosa necesidad de respetar el derecho internacional humanitario, en especial los principios de distinción y proporcionalidad», afirmó.

«La República Argentina manifiesta, una vez más, su compromiso con una paz justa y definitiva al conflicto palestino-israelí, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», concluyó.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí