El cerebro necesita gimnasia y una buena manera de ejercitarlo es entrar en nuestro hogar sin encender las luces y a tientas tratar de encontrar todo al tacto; todo aquello que normalmente hacemos con la luz encendida, hacerlo sin ella. Más allá de algún golpe o chichón, podremos comprobar como teníamos que recordar cada paso, cada movimiento que realizábamos en condiciones normales y como ir resolviendo las dificultades.
Ajedrez y la Salud
El Ajedrez es juego y arte en estrategia que requiere por parte del jugador la habilidad, capacidad e intelectualidad. Genios con una capacidad de concentración, memoria e inteligencia muy por encima de la media de sus contemporáneos como Einstein, o Boby Fischer, han brillado en la historia de la humanidad por su sabiduría y han practicado este antiquísimo juego.
El maravilloso y milenario ajedrez, puede mejorar nuestra salud mental, más cuando el estrés y el alzheimer tanto nos preocupan.
En experiencias con pacientes que sufrían de trastornos patológicos de la memoria, en una investigación de estimulación cognitiva cerebral, se descubrió que el ajedrez era el rey de todos los ingenios, para darnos beneficios inmediatos a nuestra salud.
Se descubrió que:
1 Aumenta el grado de concentración y memoria.
2 Aumenta el coeficiente intelectual.
3 Ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad.
4 Mejora la capacidad de mantenerse relajados y la visión panorámica.
5 Desarrolla la capacidad matemática al obligarnos a calcular cada movida.
6 Potencia la capacidad de crear imágenes mentales y de planes estratégicos.
En el ajedrez se logrará una percepción más rápida y precisa de la información, ya que intervienen simultáneamente la vista y la orientación espacial.
Se exige una observación muy detallada de los componentes, para desarmarlos, rearmarlos, resumirlos y agruparlos de una manera lógica en el movimiento y desarrollo del juego, favoreciendo el razonamiento, la deducción y secuencias lógicas para lograr resultados y encontrar soluciones presentadas por estrategias propias o del rival.
Por todo ello y sin ninguna duda, es altamente recomendable jugar ajedrez, ya que mejora nuestra capacidad mental hasta límites insospechados y como consecuencia, influye en nuestra salud física.
Dr. David Sznajderhaus
MN 70630
Médico Deportólogo