¿Qué es la terapia neural?
La terapia neural consiste en la inyección de dosis muy bajas de anestésico local en determinadas zonas del cuerpo con fines terapéuticos. Se considera una forma de medicina alternativa, indicada especialmente en el tratamiento del dolor y las enfermedades crónicas. No presenta efectos secundarios ni suele tener complicaciones, a menos que haya alergia a la anestesia. Se utiliza la Procaína Alcalina al 1%. Esta droga tiene la capacidad de estabilizar la membrana celular.
¿Por qué se realiza?
La terapia neural se origina en la teoría de los campos eléctricos que generan las diferentes sustancias que entran y salen de las células, como ser el sodio, cloro, potasio, entre otras, que al tener distintas cargas eléctricas, generan una energía que circula libremente dentro de la persona, pero que ante lesiones de esas células, en golpes, artrosis, artritis, heridas, etc, se produce la alteración de la membrana celular y del intercambio de la energía eléctrica. La terapia neural puede restituir este flujo, tratando la estabilidad de la membrana celular para que nuevamente recupere la capacidad de equilibrar el intercambio y flujo de sustancias con distintas cargas eléctricas.
Leer más – Luxación de hombro. Por Dr. David Sznajderhaus
Está indicada para muchas patologías, siendo las más recurridas, en el caso de quien suscribe, el dolor crónico, las cefaleas y migrañas, la artritis, artrosis y lumbalgias.
Preparación para la terapia neural
Como es protocolo en medicina, antes de inciar el tratamiento, el médico realizará la historia clínica y el examen físico al paciente con todos los antecedentes referidos al problema que presenta y los tratamientos que haya realizado. No es necesario ninguna preparación previa. El paciente hace sus actividades habituales y concurre a la cita con el médico en el día y hora pactada sin otra cuestión.
Después de la aplicación
Puede venir solo o acompañado. No es necesario ningún cuidado posterior y se retira del consultorio al finalizar. Puede manejar o viajar tranquilamente. Si se recomienda regresar a su casa y realizar reposo el resto del día ya que esto forma parte del tratamiento.
Alternativas a este tratamiento
La terapia neural se considera un tratamiento alternativo para múltiples enfermedades y dolencias. Normalmente esta indicada en los pacientes que han realizado otros tratamientos pero sin resultado.
Leer más – Ajedrez y la salud. Por David Sznajderhaus
Puede hacerse sola o combinada con otros como kinesiología, en casos de dolor lumbar o artrosis. La suma de estos ayuda y mucho a la recuperación de la capacidad vital.
Conclusión
La Terapia Neural es un tratamiento basado en la aplicación de Procaína Alcalina al 1% en bajas dosis en sitios de dolor con una aguja extremadamente delgada que casi no produce molestias. Los resultados son muy buenos a lo largo de las sesiones. Se aconsejan ocho, las primeras cuatro, una por semana y las siguientes, una por mes, siempre dependiendo de la patología y la evolución.
Es un tratamiento de excelencia con muy buenos resultados que sumado a los convencionales, soluciona en muchisimos casos, el problema de dolor del paciente.
Dr David Sznajderhaus
MN 70.630
Médico Deportólogo